Enseñanza de la lectura en inglés desde una perspectiva curricular basada en la integralidad

La enseñanza del inglés como lengua extranjera se ha convertido en factor predominante dentro del pensum de estudio de la mayoría de las carreras impartidas a nivel universitario, por considerarla como la lengua de la ciencia, tecnología, comunicación, entre otros. Esta premisa hace que su enseñanza...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Clenticia Ballestero, Judith Batista
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Córdoba 2015-01-01
Series:Edmetic: Revista de Educación Mediática y TIC
Subjects:
Online Access:https://www.uco.es/servicios/ucopress/ojs/index.php/edmetic/article/view/2898
_version_ 1819231248881549312
author Clenticia Ballestero
Judith Batista
author_facet Clenticia Ballestero
Judith Batista
author_sort Clenticia Ballestero
collection DOAJ
description La enseñanza del inglés como lengua extranjera se ha convertido en factor predominante dentro del pensum de estudio de la mayoría de las carreras impartidas a nivel universitario, por considerarla como la lengua de la ciencia, tecnología, comunicación, entre otros. Esta premisa hace que su enseñanza se considere eje articulador de saberes, capaz de atravesar el mapa curricular en todos sus niveles para ofrecer una enseñanza más significativa, pertinente y humanística. Por lo cual, la presente investigación se planteó como objetivo determinar la percepción que tienen los estudiantes acerca del grado de integralidad curricular que poseen los materiales diseñados para la enseñanza de la lectura en inglés con el resto de las asignaturas que posee el pensum de estudio de la carrera de ingeniería de petróleo. Los resultados arrojados reportaron dicha percepción en un 50%, lo cual conduce a concluir que aún cuando los materiales diseñados para la enseñanza del inglés se encuentren relacionados con materias de la carrera, no es sino hasta que el alumno interactúe de manera continua con lo leído en inglés, cuando podrá decidir en qué medida esto que lee se relaciona con los objetivos y contenidos de otras asignaturas de su pensum en un 100%.
first_indexed 2024-12-23T11:41:57Z
format Article
id doaj.art-2c48db7238cb48eaadb97e3a6cd15284
institution Directory Open Access Journal
issn 2254-0059
2254-0059
language English
last_indexed 2024-12-23T11:41:57Z
publishDate 2015-01-01
publisher Universidad de Córdoba
record_format Article
series Edmetic: Revista de Educación Mediática y TIC
spelling doaj.art-2c48db7238cb48eaadb97e3a6cd152842022-12-21T17:48:26ZengUniversidad de CórdobaEdmetic: Revista de Educación Mediática y TIC2254-00592254-00592015-01-0141305010.21071/edmetic.v4i1.2898Enseñanza de la lectura en inglés desde una perspectiva curricular basada en la integralidadClenticia Ballestero0Judith Batista1Universidad del Zulia; Venezuela, República Bolivariana deUniversidad del Zulia; Venezuela, República Bolivariana deLa enseñanza del inglés como lengua extranjera se ha convertido en factor predominante dentro del pensum de estudio de la mayoría de las carreras impartidas a nivel universitario, por considerarla como la lengua de la ciencia, tecnología, comunicación, entre otros. Esta premisa hace que su enseñanza se considere eje articulador de saberes, capaz de atravesar el mapa curricular en todos sus niveles para ofrecer una enseñanza más significativa, pertinente y humanística. Por lo cual, la presente investigación se planteó como objetivo determinar la percepción que tienen los estudiantes acerca del grado de integralidad curricular que poseen los materiales diseñados para la enseñanza de la lectura en inglés con el resto de las asignaturas que posee el pensum de estudio de la carrera de ingeniería de petróleo. Los resultados arrojados reportaron dicha percepción en un 50%, lo cual conduce a concluir que aún cuando los materiales diseñados para la enseñanza del inglés se encuentren relacionados con materias de la carrera, no es sino hasta que el alumno interactúe de manera continua con lo leído en inglés, cuando podrá decidir en qué medida esto que lee se relaciona con los objetivos y contenidos de otras asignaturas de su pensum en un 100%.https://www.uco.es/servicios/ucopress/ojs/index.php/edmetic/article/view/2898Enseñanza de Inglés como lengua extranjeraintegralidad curricularmateriales diseñados
spellingShingle Clenticia Ballestero
Judith Batista
Enseñanza de la lectura en inglés desde una perspectiva curricular basada en la integralidad
Edmetic: Revista de Educación Mediática y TIC
Enseñanza de Inglés como lengua extranjera
integralidad curricular
materiales diseñados
title Enseñanza de la lectura en inglés desde una perspectiva curricular basada en la integralidad
title_full Enseñanza de la lectura en inglés desde una perspectiva curricular basada en la integralidad
title_fullStr Enseñanza de la lectura en inglés desde una perspectiva curricular basada en la integralidad
title_full_unstemmed Enseñanza de la lectura en inglés desde una perspectiva curricular basada en la integralidad
title_short Enseñanza de la lectura en inglés desde una perspectiva curricular basada en la integralidad
title_sort ensenanza de la lectura en ingles desde una perspectiva curricular basada en la integralidad
topic Enseñanza de Inglés como lengua extranjera
integralidad curricular
materiales diseñados
url https://www.uco.es/servicios/ucopress/ojs/index.php/edmetic/article/view/2898
work_keys_str_mv AT clenticiaballestero ensenanzadelalecturaeninglesdesdeunaperspectivacurricularbasadaenlaintegralidad
AT judithbatista ensenanzadelalecturaeninglesdesdeunaperspectivacurricularbasadaenlaintegralidad