Lo ininterpretable en Moby-Dick (1851), de Herman Melville, y en Hijo de hombre (1960), de Augusto Roa Bastos
El escritor paraguayo más reconocido, Augusto Roa Bastos, coincide con el autor de su obra preferida —Moby-Dick— Herman Melville en señalar que la (sobre)exposición a lo ininterpretable de la naturaleza resulta en el rechazo a la vida propia y a la excedencia del yo a través del rechazo a la patern...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Asociación Cultural 452ºF; Universitat de Barcelona
2024-07-01
|
Series: | 452ºF |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistes.ub.edu/index.php/452f/article/view/44560 |