“Ludoactivo”: recurso didáctico de innovación para la optimización de los procesos pedagógicos del centro educativo Yonoly en Barranquilla - Colombia

Las teorías pedagógicas de Vygotsky y Ausubel, además de la teoría del pre ejercicio y la lúdica fundamentan este proyecto de investigación. Adaptar juegos de mesas como recursos didácticos resulta una gran alternativa para integrar y motivar la participación activa en clases. En esta oportunidad se...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Edwin José Morales Acosta
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Tecnologica Israel 2022-09-01
Series:Revista Científica UISRAEL
Subjects:
Online Access:https://revista.uisrael.edu.ec/index.php/rcui/article/view/632
_version_ 1828044168744665088
author Edwin José Morales Acosta
author_facet Edwin José Morales Acosta
author_sort Edwin José Morales Acosta
collection DOAJ
description Las teorías pedagógicas de Vygotsky y Ausubel, además de la teoría del pre ejercicio y la lúdica fundamentan este proyecto de investigación. Adaptar juegos de mesas como recursos didácticos resulta una gran alternativa para integrar y motivar la participación activa en clases. En esta oportunidad se adaptó un juego de mesa (tomado como idea referencial el Ludo ò Parqués) para aplicarlo en las clases de educación física y en el programa de entrenamiento físico – deportivo de un centro educativo en Colombia. Aunado a su gran versatilidad y capacidad de adaptarse a cualquier grupo, objetivos, recursos, espacios, contenidos, tiempo, entre otros; permite integrar otras áreas de conocimiento. La finalidad principal, además de la recreación de los participantes, es ofrecer una alternativa pedagógica didáctica para ser aplicada tanto en colegio, casa o instalaciones deportivas para el aprendizaje motriz, de igual manera, mejorar la condición física, psíquica y metabólica, además de fortalecer otras áreas del conocimiento. Por tanto, este estudio demuestra que es necesaria e importante la aplicación de nuevos recursos didácticos durante la clase de educación física y al entrenamiento físico – deportivo, a su vez, optimiza el proceso enseñanza-aprendizaje en docentes y estudiantes, por lo que merece la pena ponerlo en práctica.
first_indexed 2024-04-10T17:51:38Z
format Article
id doaj.art-2e9fc9dffbe743f3b5e0bd524cfea80f
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-8545
2631-2786
language English
last_indexed 2024-04-10T17:51:38Z
publishDate 2022-09-01
publisher Universidad Tecnologica Israel
record_format Article
series Revista Científica UISRAEL
spelling doaj.art-2e9fc9dffbe743f3b5e0bd524cfea80f2023-02-02T20:30:26ZengUniversidad Tecnologica IsraelRevista Científica UISRAEL1390-85452631-27862022-09-0193294610.35290/rcui.v9n3.2022.632783“Ludoactivo”: recurso didáctico de innovación para la optimización de los procesos pedagógicos del centro educativo Yonoly en Barranquilla - ColombiaEdwin José Morales Acosta0https://orcid.org/0000-0001-8007-9190Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, VenezuelaLas teorías pedagógicas de Vygotsky y Ausubel, además de la teoría del pre ejercicio y la lúdica fundamentan este proyecto de investigación. Adaptar juegos de mesas como recursos didácticos resulta una gran alternativa para integrar y motivar la participación activa en clases. En esta oportunidad se adaptó un juego de mesa (tomado como idea referencial el Ludo ò Parqués) para aplicarlo en las clases de educación física y en el programa de entrenamiento físico – deportivo de un centro educativo en Colombia. Aunado a su gran versatilidad y capacidad de adaptarse a cualquier grupo, objetivos, recursos, espacios, contenidos, tiempo, entre otros; permite integrar otras áreas de conocimiento. La finalidad principal, además de la recreación de los participantes, es ofrecer una alternativa pedagógica didáctica para ser aplicada tanto en colegio, casa o instalaciones deportivas para el aprendizaje motriz, de igual manera, mejorar la condición física, psíquica y metabólica, además de fortalecer otras áreas del conocimiento. Por tanto, este estudio demuestra que es necesaria e importante la aplicación de nuevos recursos didácticos durante la clase de educación física y al entrenamiento físico – deportivo, a su vez, optimiza el proceso enseñanza-aprendizaje en docentes y estudiantes, por lo que merece la pena ponerlo en práctica.https://revista.uisrael.edu.ec/index.php/rcui/article/view/632juegojuego educativoeducación físicamétodo de aprendizajetrabajos prácticos
spellingShingle Edwin José Morales Acosta
“Ludoactivo”: recurso didáctico de innovación para la optimización de los procesos pedagógicos del centro educativo Yonoly en Barranquilla - Colombia
Revista Científica UISRAEL
juego
juego educativo
educación física
método de aprendizaje
trabajos prácticos
title “Ludoactivo”: recurso didáctico de innovación para la optimización de los procesos pedagógicos del centro educativo Yonoly en Barranquilla - Colombia
title_full “Ludoactivo”: recurso didáctico de innovación para la optimización de los procesos pedagógicos del centro educativo Yonoly en Barranquilla - Colombia
title_fullStr “Ludoactivo”: recurso didáctico de innovación para la optimización de los procesos pedagógicos del centro educativo Yonoly en Barranquilla - Colombia
title_full_unstemmed “Ludoactivo”: recurso didáctico de innovación para la optimización de los procesos pedagógicos del centro educativo Yonoly en Barranquilla - Colombia
title_short “Ludoactivo”: recurso didáctico de innovación para la optimización de los procesos pedagógicos del centro educativo Yonoly en Barranquilla - Colombia
title_sort ludoactivo recurso didactico de innovacion para la optimizacion de los procesos pedagogicos del centro educativo yonoly en barranquilla colombia
topic juego
juego educativo
educación física
método de aprendizaje
trabajos prácticos
url https://revista.uisrael.edu.ec/index.php/rcui/article/view/632
work_keys_str_mv AT edwinjosemoralesacosta ludoactivorecursodidacticodeinnovacionparalaoptimizaciondelosprocesospedagogicosdelcentroeducativoyonolyenbarranquillacolombia