Summary: | El objetivo de la investigación es aportar elementos teóricos sobre la proactividad del Profesor Andragogo Universitario en
la Educación Científica del Estado Táchira, Venezuela, partir de sus fortalezas y debilidades. Se sustentó en el Paradigma Interpretativo, es
cualitativa y se apoyó en el método etnográfico. La muestra intencional fue de ocho (8) actores que laboran en cinco (5) Universidades del
Estado Táchira. La información se apoyó en los instrumentos: notas de campo de la observación participante, matriz de revisión de la
síntesis curricular de los actores y cuestionario abierto. El análisis de la información permitió establecer las fortalezas y debilidades
derivadas del proceso de triangulación de las fuentes. A partir de la realidad diagnosticada emergieron los siguientes elementos teóricos:
Facilitación constructivista, aprendizaje significativo, teoría mediadora; popularización de la Educación Científica; misión y visión de la
universidad, relación de paradigmas, perfil del profesor investigador. Luego se elaboró una propuesta basada en: alianzas estratégicas
universidad-comunidad, prácticas profesionales, financiamiento de proyectos de formación, eventos científicos, publicaciones, evaluación
de la formación académica, estímulo del rol de investigador, actualización de currículo y síntesis curricular
|