¡Para chuparse los dedos! La importancia de la gastronomía en el aula de E/LE
La gastronomía es uno de los temas más recurrentes en la enseñanza de segundas lenguas, no solo por el aspecto meramente culinario, sino también debido a la carga cultural que lleva aparejada. En el caso del aprendizaje del español como lengua extranjera, la cocina juega un papel fundamental en...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universitat de València
2014-09-01
|
Series: | Foro de profesores de Español como Lengua Extranjera |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.foroele.es/revista/index.php/foroele/article/view/216/218 |
Summary: | La gastronomía es uno de los temas más recurrentes en la enseñanza de segundas lenguas, no solo por el aspecto meramente culinario, sino también debido a la carga cultural que lleva aparejada.
En el caso del aprendizaje del español como lengua extranjera, la cocina juega un papel fundamental en el día a día de los alumnos en inmersión lingüística. La amplia oferta y variedad de productos, platos y dietas en ocasiones es ignorada por los alumnos por su falta de información o su adscripción a circuitos típicos de estudiantes en los que
predominan los productos baratos y escasamente sanos.
Por ello, «¡Para chuparse los dedos!» está concebida como una actividad de localización y descarte de los tópicos vinculados a la gastronomía hispánica. Además, propone trabajar con el concepto de dieta mediterránea y hacer reflexionar a los
estudiantes sobre sus hábitos y costumbres alimentarias.
A partir de este tema se desarrollan diferentes ejercicios para alumnos de nivel A2-B1 desde un punto de vista comunicativo y creativo. |
---|---|
ISSN: | 1886-337X 1886-337X |