Diagnóstico de la autogestión del aprendizaje en la Matemática Superior I en Contabilidad y Finanzas

Ante la necesidad de potenciar la autogestión del aprendizaje para aspirar a un profesional de calidad, existe una contradicción científica entre a lo que aspira la Educación Superior con el mayor acceso, ingreso y egreso de la población con la preparación necesaria para su desempeño exitoso como pr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Julia Quintela Chávez, Lourdes Tarifa Lozano, María de Lourdes Artola Pimentel, Leyda Finalé de la Cruz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca" 2024-02-01
Series:Revista MENDIVE
Subjects:
Online Access:https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3470
Description
Summary:Ante la necesidad de potenciar la autogestión del aprendizaje para aspirar a un profesional de calidad, existe una contradicción científica entre a lo que aspira la Educación Superior con el mayor acceso, ingreso y egreso de la población con la preparación necesaria para su desempeño exitoso como profesionales y el limitado proceder didáctico-metodológico para la autogestión del aprendizaje en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de la Matemática Superior en la modalidad de Educación a distancia que contribuya a la formación de los profesionales de la carrera Contabilidad y Finanzas. El presente artículo tiene como objetivo mostrar los resultados del diagnóstico efectuado, que permita estructurar un resultado científico para minimizar las dificultades detectadas. En correspondencia, la investigación tiene sus bases en el método dialéctico-materialista como metodología general para el análisis e interpretación de los problemas sociales, y guía para la transformación de la sociedad. Se utilizaron como métodos y técnicas para el diagnóstico de la situación actual: el análisis-síntesis, el histórico-lógico, el inductivo-deductivo, el análisis documental, encuestas y entrevistas. Los resultados obtenidos permiten, desde la teoría, definir la autogestión del aprendizaje en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en la asignatura Matemática Superior I de la carrera Contabilidad y Finanzas en la modalidad a distancia, y precisa las insuficiencias en la dirección del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje hacia la independencia y autogestión del aprendizaje, así como las evaluaciones no favorables en los estudiantes y el pobre desarrollo de las habilidades necesarias en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de la Matemática Superior I.
ISSN:1815-7696