Competencia Narrativa: Evidencias de Validez para la Estandarización de su Evaluación en Niños Chilenos
La competencia narrativa ha sido definida como un puente entre el lenguaje oral y escrito, dado que se adquiere antes del aprendizaje formal de la lectura y ha demostrado ser un factor relevante para la comprensión lectora y el aprendizaje escolar. Este estudio examina la tarea de comprensión narrat...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2022-07-01
|
Series: | Psykhe |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/22067 |
_version_ | 1827908631789568000 |
---|---|
author | Pelusa Orellana García María Francisca Valenzuela Hasenohr José Pezoa Sandoval Malva Villalón Bravo |
author_facet | Pelusa Orellana García María Francisca Valenzuela Hasenohr José Pezoa Sandoval Malva Villalón Bravo |
author_sort | Pelusa Orellana García |
collection | DOAJ |
description | La competencia narrativa ha sido definida como un puente entre el lenguaje oral y escrito, dado que se adquiere antes del aprendizaje formal de la lectura y ha demostrado ser un factor relevante para la comprensión lectora y el aprendizaje escolar. Este estudio examina la tarea de comprensión narrativa propuesta por Paris y Paris (2003) y adaptada en Chile por Silva et al., (2014), para detectar cambios en el desarrollo de esta habilidad en una muestra intencionada de 172 niños chilenos de Nivel Transición Menor (121) y Transición Mayor (51), 52% niñas, provenientes de sectores con un índice de vulnerabilidad promedio de 86%, 72% de ellos estudiantes de 9 escuelas particulares subvencionadas de la Región Metropolitana y 29% de 6 escuelas municipales de la Región del BioBío. Los resultados muestran validez estructural, de funcionamiento diferencial según sexo y una adecuada consistencia interna para el instrumento. A ello se agrega su sensibilidad evolutiva para distinguir resultados según edad o nivel educacional de los estudiantes. Contar con instrumentos de este tipo permite identificar los avances de los niños en este dominio y organizar el trabajo pedagógico para potenciar su aprendizaje en la educación inicial. |
first_indexed | 2024-03-13T01:26:02Z |
format | Article |
id | doaj.art-38c3df45cb9945259d570268b0a911b9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0718-2228 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-13T01:26:02Z |
publishDate | 2022-07-01 |
publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile |
record_format | Article |
series | Psykhe |
spelling | doaj.art-38c3df45cb9945259d570268b0a911b92023-07-04T16:43:07ZengPontificia Universidad Católica de ChilePsykhe0718-22282022-07-0131210.7764/psykhe.2020.2206719763Competencia Narrativa: Evidencias de Validez para la Estandarización de su Evaluación en Niños ChilenosPelusa Orellana García0https://orcid.org/0000-0003-3851-8780María Francisca Valenzuela Hasenohr1https://orcid.org/0000-0002-7019-9110José Pezoa Sandoval2https://orcid.org/0000-0002-4837-9289Malva Villalón Bravo3https://orcid.org/0000-0003-0544-0040Universidad de los Andes, ChileUniversidad de los AndesUniversidad de los AndesFundación AlmaLa competencia narrativa ha sido definida como un puente entre el lenguaje oral y escrito, dado que se adquiere antes del aprendizaje formal de la lectura y ha demostrado ser un factor relevante para la comprensión lectora y el aprendizaje escolar. Este estudio examina la tarea de comprensión narrativa propuesta por Paris y Paris (2003) y adaptada en Chile por Silva et al., (2014), para detectar cambios en el desarrollo de esta habilidad en una muestra intencionada de 172 niños chilenos de Nivel Transición Menor (121) y Transición Mayor (51), 52% niñas, provenientes de sectores con un índice de vulnerabilidad promedio de 86%, 72% de ellos estudiantes de 9 escuelas particulares subvencionadas de la Región Metropolitana y 29% de 6 escuelas municipales de la Región del BioBío. Los resultados muestran validez estructural, de funcionamiento diferencial según sexo y una adecuada consistencia interna para el instrumento. A ello se agrega su sensibilidad evolutiva para distinguir resultados según edad o nivel educacional de los estudiantes. Contar con instrumentos de este tipo permite identificar los avances de los niños en este dominio y organizar el trabajo pedagógico para potenciar su aprendizaje en la educación inicial.https://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/22067coherencia narrativacompetencia narrativavalidezconfiabilidadinstrumento |
spellingShingle | Pelusa Orellana García María Francisca Valenzuela Hasenohr José Pezoa Sandoval Malva Villalón Bravo Competencia Narrativa: Evidencias de Validez para la Estandarización de su Evaluación en Niños Chilenos Psykhe coherencia narrativa competencia narrativa validez confiabilidad instrumento |
title | Competencia Narrativa: Evidencias de Validez para la Estandarización de su Evaluación en Niños Chilenos |
title_full | Competencia Narrativa: Evidencias de Validez para la Estandarización de su Evaluación en Niños Chilenos |
title_fullStr | Competencia Narrativa: Evidencias de Validez para la Estandarización de su Evaluación en Niños Chilenos |
title_full_unstemmed | Competencia Narrativa: Evidencias de Validez para la Estandarización de su Evaluación en Niños Chilenos |
title_short | Competencia Narrativa: Evidencias de Validez para la Estandarización de su Evaluación en Niños Chilenos |
title_sort | competencia narrativa evidencias de validez para la estandarizacion de su evaluacion en ninos chilenos |
topic | coherencia narrativa competencia narrativa validez confiabilidad instrumento |
url | https://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/22067 |
work_keys_str_mv | AT pelusaorellanagarcia competencianarrativaevidenciasdevalidezparalaestandarizaciondesuevaluacionenninoschilenos AT mariafranciscavalenzuelahasenohr competencianarrativaevidenciasdevalidezparalaestandarizaciondesuevaluacionenninoschilenos AT josepezoasandoval competencianarrativaevidenciasdevalidezparalaestandarizaciondesuevaluacionenninoschilenos AT malvavillalonbravo competencianarrativaevidenciasdevalidezparalaestandarizaciondesuevaluacionenninoschilenos |