Metodología para la construcción del programa analítico y docente, en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana

El presente manuscrito, es producto de una suma de reflexiones generadas ante el encuentro con la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Este nuevo modelo educativo en México ha sido tema de discusión, diálogo y debate en distintos espacios y escenarios educativos. Su llegada, desde el 2022, ha tensionado la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Víctor Ramírez López
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Granada 2024-04-01
Series:DEDiCA
Online Access:https://revistaseug.ugr.es/index.php/dedica/article/view/29377
_version_ 1797201509725765632
author Víctor Ramírez López
author_facet Víctor Ramírez López
author_sort Víctor Ramírez López
collection DOAJ
description El presente manuscrito, es producto de una suma de reflexiones generadas ante el encuentro con la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Este nuevo modelo educativo en México ha sido tema de discusión, diálogo y debate en distintos espacios y escenarios educativos. Su llegada, desde el 2022, ha tensionado la práctica del profesorado en torno a la construcción del programa analítico y docente. El objetivo central se circunscribe como una propuesta metodológica y práctica para la construcción de dichos programas. La metodología empleada partió de un ejercicio de revisión documental a través de un análisis hermenéutico y de un proceso de análisis fenomenológico de los distintos espacios de capacitación del colectivo docente.
first_indexed 2024-04-24T07:48:41Z
format Article
id doaj.art-3f595bf040514e5999bdd1202525c765
institution Directory Open Access Journal
issn 2182-018X
language English
last_indexed 2024-04-24T07:48:41Z
publishDate 2024-04-01
publisher Universidad de Granada
record_format Article
series DEDiCA
spelling doaj.art-3f595bf040514e5999bdd1202525c7652024-04-18T13:59:12ZengUniversidad de GranadaDEDiCA2182-018X2024-04-012210.30827/dreh.22.2024.29377Metodología para la construcción del programa analítico y docente, en el contexto de la Nueva Escuela MexicanaVíctor Ramírez López0Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria “Fray Matías de Córdova”El presente manuscrito, es producto de una suma de reflexiones generadas ante el encuentro con la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Este nuevo modelo educativo en México ha sido tema de discusión, diálogo y debate en distintos espacios y escenarios educativos. Su llegada, desde el 2022, ha tensionado la práctica del profesorado en torno a la construcción del programa analítico y docente. El objetivo central se circunscribe como una propuesta metodológica y práctica para la construcción de dichos programas. La metodología empleada partió de un ejercicio de revisión documental a través de un análisis hermenéutico y de un proceso de análisis fenomenológico de los distintos espacios de capacitación del colectivo docente. https://revistaseug.ugr.es/index.php/dedica/article/view/29377
spellingShingle Víctor Ramírez López
Metodología para la construcción del programa analítico y docente, en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana
DEDiCA
title Metodología para la construcción del programa analítico y docente, en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana
title_full Metodología para la construcción del programa analítico y docente, en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana
title_fullStr Metodología para la construcción del programa analítico y docente, en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana
title_full_unstemmed Metodología para la construcción del programa analítico y docente, en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana
title_short Metodología para la construcción del programa analítico y docente, en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana
title_sort metodologia para la construccion del programa analitico y docente en el contexto de la nueva escuela mexicana
url https://revistaseug.ugr.es/index.php/dedica/article/view/29377
work_keys_str_mv AT victorramirezlopez metodologiaparalaconstrucciondelprogramaanaliticoydocenteenelcontextodelanuevaescuelamexicana