Evaluación del cumplimiento de requisitos BPM en empresas productoras de Queso Paipa

El Queso Paipa es un producto insigne del departamento de Boyacá, con denominación de origen otorgada según resolución 70802 de 2011 de la SIC, y con gran potencial en el desarrollo territorial debido a su vinculación con otras actividades como el turismo y la gastronomía. La comercialización del Qu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yamile Omaira Puerto-Avendaño, Gloria Elizabeth Grimaldo-León, Miriam Andrea Wilches-Torres
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Santander 2021-05-01
Series:AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería
Subjects:
Online Access:https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/2366
_version_ 1797834935165255680
author Yamile Omaira Puerto-Avendaño
Gloria Elizabeth Grimaldo-León
Miriam Andrea Wilches-Torres
author_facet Yamile Omaira Puerto-Avendaño
Gloria Elizabeth Grimaldo-León
Miriam Andrea Wilches-Torres
author_sort Yamile Omaira Puerto-Avendaño
collection DOAJ
description El Queso Paipa es un producto insigne del departamento de Boyacá, con denominación de origen otorgada según resolución 70802 de 2011 de la SIC, y con gran potencial en el desarrollo territorial debido a su vinculación con otras actividades como el turismo y la gastronomía. La comercialización del Queso Paipa en los mercados formales exige un estricto cumplimiento de las regulaciones de inocuidad alimentaria, no solo dentro del marco normativo legal sino como un indicador de confianza en el consumidor. Es por esto que la inocuidad de los alimentos se asegura mediante los esfuerzos combinados de todas las partes interesadas como proveedores, consumidores y gobierno. En Colombia el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), es la entidad encargada de regular las normas establecidas por el Ministerio de Protección Social en relación con los requisitos sanitarios que deben cumplir los establecimientos donde se procesen alimentos. Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) contempladas en la Resolución 2674 de 2013 para Colombia, estipulan los estándares que deben cumplir las empresas en lo correspondiente a las BPM en la industria de alimentos. En esta investigación se describen los resultados del diagnóstico realizado a 10 empresas productoras de Queso Paipa vinculadas a ASOQUESOPAIPA, 8 de las cuales han participado de proyectos financiados por entidades de orden nacional y regional. Como resultado de la evaluación se logró evidenciar que el 90% de las empresas cumplen con BPM, en porcentajes que oscilan entre el 74 y 95%; teniendo en cuenta que la normatividad exige como mínimo un 60% en cumplimiento para obtener el concepto favorable para estar en funcionamiento y comercializar sus productos. Estos resultados contribuyen a que los productos que se fabriquen dentro de las plantas no representen ningún riesgo a la salud del consumidor, garantizando la inocuidad del alimento.
first_indexed 2024-04-09T14:45:29Z
format Article
id doaj.art-49382d8bb9c14ef5884b6a08886b2913
institution Directory Open Access Journal
issn 2346-030X
language English
last_indexed 2024-04-09T14:45:29Z
publishDate 2021-05-01
publisher Universidad de Santander
record_format Article
series AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería
spelling doaj.art-49382d8bb9c14ef5884b6a08886b29132023-05-02T17:06:11ZengUniversidad de SantanderAiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería2346-030X2021-05-019291810.15649/2346030X.9232366Evaluación del cumplimiento de requisitos BPM en empresas productoras de Queso PaipaYamile Omaira Puerto-Avendaño0Gloria Elizabeth Grimaldo-León1Miriam Andrea Wilches-Torres2Universidad de Boyacá - Tunja, ColombiaUniversidad de Boyacá - Tunja, ColombiaUniversidad de Boyacá - Tunja, ColombiaEl Queso Paipa es un producto insigne del departamento de Boyacá, con denominación de origen otorgada según resolución 70802 de 2011 de la SIC, y con gran potencial en el desarrollo territorial debido a su vinculación con otras actividades como el turismo y la gastronomía. La comercialización del Queso Paipa en los mercados formales exige un estricto cumplimiento de las regulaciones de inocuidad alimentaria, no solo dentro del marco normativo legal sino como un indicador de confianza en el consumidor. Es por esto que la inocuidad de los alimentos se asegura mediante los esfuerzos combinados de todas las partes interesadas como proveedores, consumidores y gobierno. En Colombia el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), es la entidad encargada de regular las normas establecidas por el Ministerio de Protección Social en relación con los requisitos sanitarios que deben cumplir los establecimientos donde se procesen alimentos. Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) contempladas en la Resolución 2674 de 2013 para Colombia, estipulan los estándares que deben cumplir las empresas en lo correspondiente a las BPM en la industria de alimentos. En esta investigación se describen los resultados del diagnóstico realizado a 10 empresas productoras de Queso Paipa vinculadas a ASOQUESOPAIPA, 8 de las cuales han participado de proyectos financiados por entidades de orden nacional y regional. Como resultado de la evaluación se logró evidenciar que el 90% de las empresas cumplen con BPM, en porcentajes que oscilan entre el 74 y 95%; teniendo en cuenta que la normatividad exige como mínimo un 60% en cumplimiento para obtener el concepto favorable para estar en funcionamiento y comercializar sus productos. Estos resultados contribuyen a que los productos que se fabriquen dentro de las plantas no representen ningún riesgo a la salud del consumidor, garantizando la inocuidad del alimento.https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/2366queso paipabuenas práctica de manufacturainocuidad alimentariasistema de gestión de inocuidad alimentariahigiene de alimentos
spellingShingle Yamile Omaira Puerto-Avendaño
Gloria Elizabeth Grimaldo-León
Miriam Andrea Wilches-Torres
Evaluación del cumplimiento de requisitos BPM en empresas productoras de Queso Paipa
AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería
queso paipa
buenas práctica de manufactura
inocuidad alimentaria
sistema de gestión de inocuidad alimentaria
higiene de alimentos
title Evaluación del cumplimiento de requisitos BPM en empresas productoras de Queso Paipa
title_full Evaluación del cumplimiento de requisitos BPM en empresas productoras de Queso Paipa
title_fullStr Evaluación del cumplimiento de requisitos BPM en empresas productoras de Queso Paipa
title_full_unstemmed Evaluación del cumplimiento de requisitos BPM en empresas productoras de Queso Paipa
title_short Evaluación del cumplimiento de requisitos BPM en empresas productoras de Queso Paipa
title_sort evaluacion del cumplimiento de requisitos bpm en empresas productoras de queso paipa
topic queso paipa
buenas práctica de manufactura
inocuidad alimentaria
sistema de gestión de inocuidad alimentaria
higiene de alimentos
url https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/2366
work_keys_str_mv AT yamileomairapuertoavendano evaluaciondelcumplimientoderequisitosbpmenempresasproductorasdequesopaipa
AT gloriaelizabethgrimaldoleon evaluaciondelcumplimientoderequisitosbpmenempresasproductorasdequesopaipa
AT miriamandreawilchestorres evaluaciondelcumplimientoderequisitosbpmenempresasproductorasdequesopaipa