Resultado del tratamiento quirúrgico del bocio endotorácico Result of the surgical treatment of endothoracic goiter

Se realizó un estudio retrospectivo y prospectivo de 30 pacientes estudiados y tratados por bocio endotorácico, seleccionados de un universo de 450 pacientes operados por nosotros a causa de diversas enfermedades tiroideas en el período comprendido entre 1994 y 2004. El sexo predominante fue el feme...

Πλήρης περιγραφή

Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριοι συγγραφείς: Ramón González Fernández, Sixto Corona Mancebo, Jorge R Salinas Graham, María Victoria López Soto, Adalberto Infante Amorós
Μορφή: Άρθρο
Γλώσσα:Spanish
Έκδοση: Editorial Ciencias Médicas 2007-03-01
Σειρά:Revista Cubana de Cirugía
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932007000100002
Περιγραφή
Περίληψη:Se realizó un estudio retrospectivo y prospectivo de 30 pacientes estudiados y tratados por bocio endotorácico, seleccionados de un universo de 450 pacientes operados por nosotros a causa de diversas enfermedades tiroideas en el período comprendido entre 1994 y 2004. El sexo predominante fue el femenino (83,3 %) y la edad promedio, de 52 años. El aumento de volumen (86,6 %) y la disfagia (16,6 %) fueron los síntomas más frecuentes. Se utilizó el ultrasonido y la radiografía de tórax en todos los casos, mientras que la biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF) se empleó en el 96,6 % de los pacientes. El bocio coloide difuso, con 19 casos (63,3 %), fue el tipo histológico más observado. La hemitiroidectomía más la exéresis de la prolongación endotorácica (12 casos; 40 %) fue la intervención quirúrgica más realizada. No presentó complicaciones el 93,3 % de los pacientes y se presentó un caso con granuloma de la herida y otro con hipoparatiroidismo transitorio, lo cual constituyó el 3,3 %. En nuestros casos no encontramos degeneración maligna del bocio
ISSN:1561-2945
0034-7493