Participación en comunidades de aprendizaje, como elemento clave para la formación inicial en el ámbito de la educación inclusiva e intercultural

En este artículo se describe y analiza la participación de los futuros maestros, en la actualidad estudiantes de Grado de Magisterio de la Universidad de Burgos, como voluntarios en una Comunidad de Aprendizaje, que, al igual que las demás, por su concepción de la educación y la organización y meto...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martha Orozco Gómez, Sergio Sánchez Fuentes, José Luis Cuesta Gómez, Asunción Cifuentes García, Rosario Ángela Martín Almaraz
Format: Article
Language:English
Published: Historia de los Sistemas Informativos 2016-06-01
Series:Revista de Ciencias de la Comunicación e Información
Subjects:
Online Access:https://www.revistaccinformacion.net/index.php/rcci/article/view/47
Description
Summary:En este artículo se describe y analiza la participación de los futuros maestros, en la actualidad estudiantes de Grado de Magisterio de la Universidad de Burgos, como voluntarios en una Comunidad de Aprendizaje, que, al igual que las demás, por su concepción de la educación y la organización y metodología en que se plasma, ofrece una plataforma privilegiada para la aproximación a la práctica, desde la Universidad. Igualmente muestra cómo esta participación contribuye al desarrollo de un ámbito formativo fundamental, constituido por los valores y actitudes, que en los actuales Planes de Estudio del Grado de Primaria están vinculados a las competencias transversales. Los autores concluyen que existe una necesidad de coordinar, colaborar y realizar feedback entre los centros escolares y la propia universidad en la formación que se otorga a los futuros maestros y maestras en nuestro país. Además, se explicita la oportunidad que las comunidades de aprendizaje están dando para una formación de calidad a los alumnos en las aulas educativas.
ISSN:2695-5016