Arqueometría y contexto artesanal de los discos áureos de Fortios (Portalegre, Alto Alentejo, Portugal)

A partir del estudio topográfico y el análisis elemental de cuatro ejemplares del conjunto portugués definimos un tipo de objeto de oro poco conocido y recogemos todos los hallazgos realizados hasta la fecha. Argumentamos la conveniencia de adecuar la técnica analítica al problema planteado para obt...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alicia Perea, Raquel Vilaça, Barbara Armbruster
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2016-12-01
Series:Trabajos de Prehistoria
Subjects:
Online Access:http://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/735
Description
Summary:A partir del estudio topográfico y el análisis elemental de cuatro ejemplares del conjunto portugués definimos un tipo de objeto de oro poco conocido y recogemos todos los hallazgos realizados hasta la fecha. Argumentamos la conveniencia de adecuar la técnica analítica al problema planteado para obtener resultados fiables, que en nuestro caso nos han permitido observar procesos técnicos de soldadura con material de menor punto de fusión. El estudio comparativo con otros datos analíticos de hallazgos similares nos permite reconstruir el ámbito tecnológico, de carácter mediterráneo, en el que se inscriben. Finalmente, el contexto arqueológico entre los siglos VIII y VII a.C. y las características de taller los sitúan entre las producciones artesanales del periodo orientalizante en el cuadrante suroccidental peninsular.
ISSN:0082-5638
1988-3218