Enseñanza de las Ciencias Experimentales y las Matemáticas para la Justicia Social

<span>El presente número de la Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (RIEJS) dedica su sección temática la enseñanza de ciencias experimentales y las matemáticas para la Justicia Social. De esta forma, tanto las ciencias experimentales como las matemáticas, son considerada...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Santiago Atrio Cerezo, Natalia Ruiz López
Format: Article
Langue:Spanish
Publié: Universidad Autónoma de Madrid 2015-03-01
Collection:Revista Internacional de Educación para la Justicia Social
Accès en ligne:https://revistas.uam.es/riejs/article/view/352
Description
Résumé:<span>El presente número de la Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (RIEJS) dedica su sección temática la enseñanza de ciencias experimentales y las matemáticas para la Justicia Social. De esta forma, tanto las ciencias experimentales como las matemáticas, son consideradas como disciplinas escolares en las que el éxito o el fracaso de los alumnos tiene un gran impacto en su futuro académico y profesional. Son materias que deberían constituir conocimientos que empoderen a los estudiantes, futuros ciudadanos con capacidad crítica, y no sean, por el contrario, conocimientos que permitan a las élites seguir ejerciendo su poder, defendiendo sus privilegios (Young, 2008).</span>
ISSN:2254-3139