Influencia del Cu sobre la ductilidad en caliente de aceros C-Mn-Al y microaleados Ti-Nb

Se ha observado un efecto beneficioso del cobre sobre la ductilidad en caliente del acero microaleado al Ti-Nb, en el rango de temperaturas 800-1.000 °C. La influencia fue observada a velocidades de enfriamiento bajas, 0,4 °C/s, mientras que a 4 °C/s no se aprecia. En el acero C-Mn-Al, la influencia...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: O. Comineli, H. Lou, H. M. Liimatainen, L. P. Karjalainen
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2005-12-01
Series:Revista de Metalurgia
Subjects:
Online Access:http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/1065
_version_ 1818599292397420544
author O. Comineli
H. Lou
H. M. Liimatainen
L. P. Karjalainen
author_facet O. Comineli
H. Lou
H. M. Liimatainen
L. P. Karjalainen
author_sort O. Comineli
collection DOAJ
description Se ha observado un efecto beneficioso del cobre sobre la ductilidad en caliente del acero microaleado al Ti-Nb, en el rango de temperaturas 800-1.000 °C. La influencia fue observada a velocidades de enfriamiento bajas, 0,4 °C/s, mientras que a 4 °C/s no se aprecia. En el acero C-Mn-Al, la influencia de cobre no fue detectada. En el acero microaleado se detectó la presencia de precipidados que contienen niobio y titanio, la dimensión de los cuales es mayor cuando se enfría a 0,4 °C/s. En este acero no se detectó la presencia de precipitados con contenidos de cobre, en contraste con el acero C-Mn-Al, donde sí se observaron partículas de CuS. Se proponen dos mecanismos para explicar la influencia positiva del cobre en aceros microaleados. El primero es el aumento de la actividad de carbono y nitrógeno en austenita debido a presencia de átomos de cobre en solución sólida, con el mismo efecto que el silicio, el cual aumenta la precipitación a altas temperaturas. El otro mecanismo sugiere que los átomos de cobre pueden prolongar la permanencia de vacantes generadas por deformación, facilitando la formación de complejos de vacantes con átomos de Ti-Nb, y como consecuencia agrandando las partículas precipitadas.
first_indexed 2024-12-16T12:17:16Z
format Article
id doaj.art-54f44f458a124ca2a2d724abc96074ef
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-8570
1988-4222
language English
last_indexed 2024-12-16T12:17:16Z
publishDate 2005-12-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Revista de Metalurgia
spelling doaj.art-54f44f458a124ca2a2d724abc96074ef2022-12-21T22:32:04ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista de Metalurgia0034-85701988-42222005-12-0141Extra40741110.3989/revmetalm.2005.v41.iExtra.10651055Influencia del Cu sobre la ductilidad en caliente de aceros C-Mn-Al y microaleados Ti-NbO. Comineli0H. Lou1H. M. Liimatainen2L. P. Karjalainen3University of Oulu, Dpt. of Mechanical Engineering. Universidade Federal do Espirito Santo (Brasil)University of Oulu, Dpt. of Mechanical Engineering. National Engineering Research Center of Advanced Steel Technology (NERCAST) Beijing (China)University of Oulu, Dpt. of Mechanical EngineeringUniversity of Oulu, Dpt. of Mechanical EngineeringSe ha observado un efecto beneficioso del cobre sobre la ductilidad en caliente del acero microaleado al Ti-Nb, en el rango de temperaturas 800-1.000 °C. La influencia fue observada a velocidades de enfriamiento bajas, 0,4 °C/s, mientras que a 4 °C/s no se aprecia. En el acero C-Mn-Al, la influencia de cobre no fue detectada. En el acero microaleado se detectó la presencia de precipidados que contienen niobio y titanio, la dimensión de los cuales es mayor cuando se enfría a 0,4 °C/s. En este acero no se detectó la presencia de precipitados con contenidos de cobre, en contraste con el acero C-Mn-Al, donde sí se observaron partículas de CuS. Se proponen dos mecanismos para explicar la influencia positiva del cobre en aceros microaleados. El primero es el aumento de la actividad de carbono y nitrógeno en austenita debido a presencia de átomos de cobre en solución sólida, con el mismo efecto que el silicio, el cual aumenta la precipitación a altas temperaturas. El otro mecanismo sugiere que los átomos de cobre pueden prolongar la permanencia de vacantes generadas por deformación, facilitando la formación de complejos de vacantes con átomos de Ti-Nb, y como consecuencia agrandando las partículas precipitadas.http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/1065colada continuaductilidad en calienteprecipitacióncobreacero microaleadoensayo de tracción
spellingShingle O. Comineli
H. Lou
H. M. Liimatainen
L. P. Karjalainen
Influencia del Cu sobre la ductilidad en caliente de aceros C-Mn-Al y microaleados Ti-Nb
Revista de Metalurgia
colada continua
ductilidad en caliente
precipitación
cobre
acero microaleado
ensayo de tracción
title Influencia del Cu sobre la ductilidad en caliente de aceros C-Mn-Al y microaleados Ti-Nb
title_full Influencia del Cu sobre la ductilidad en caliente de aceros C-Mn-Al y microaleados Ti-Nb
title_fullStr Influencia del Cu sobre la ductilidad en caliente de aceros C-Mn-Al y microaleados Ti-Nb
title_full_unstemmed Influencia del Cu sobre la ductilidad en caliente de aceros C-Mn-Al y microaleados Ti-Nb
title_short Influencia del Cu sobre la ductilidad en caliente de aceros C-Mn-Al y microaleados Ti-Nb
title_sort influencia del cu sobre la ductilidad en caliente de aceros c mn al y microaleados ti nb
topic colada continua
ductilidad en caliente
precipitación
cobre
acero microaleado
ensayo de tracción
url http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/1065
work_keys_str_mv AT ocomineli influenciadelcusobrelaductilidadencalientedeaceroscmnalymicroaleadostinb
AT hlou influenciadelcusobrelaductilidadencalientedeaceroscmnalymicroaleadostinb
AT hmliimatainen influenciadelcusobrelaductilidadencalientedeaceroscmnalymicroaleadostinb
AT lpkarjalainen influenciadelcusobrelaductilidadencalientedeaceroscmnalymicroaleadostinb