Summary: | Introducción: La yuca es un tubérculo originario de Brasil perteneciente a la familia Euphorbiacea y al género Manihot, a partir de la cual se produce el casabe. Hoy día el casabe forma parte de la dieta de los venezolanos, siendo valorado por su contenido calórico y riqueza en fibra dietética (FD). En este estudio se evaluó el efecto del consumo de dietas que contenían fibra dietética proveniente de diferentes variedades de casabe, sobre la concentración de lípidos séricos en un modelo experimental. Métodos: se utilizaron 20 ratas machos adultas, cepa Sprague Dawley, divididas en 4 grupos: un control sin fibra y tres grupos experimentales en los que se sustituyó el almidón de maíz por una variedad de casabe, identificados por su procedencia como: “Casabe Miranda”, “Casabe Sucre” y “Casabe Amazonas”. Resultados: El contenido de FD total y su fracción soluble fueron significativamente mayores en las variedades de casabe Amazonas y Sucre (p<0,05). La inclusión de casabe a las dietas produjo un descenso significativo en las concentraciones séricas del colesterol total, y del C-LDL (p<0,05), sin encontrarse efectos sobre el C-HDL y los de triglicéridos. Conclusión: el consumo de casabe, independientemente de su variedad, tuvo un efecto hipocolesterolémico, lo que sugiere un efecto protector contra el riesgo de aparición de enfermedad coronaria. En estudios futuros podría considerarse su uso en la dietoterapia de las dislipidemias.
|