Desempeño del discurso no conversacional en estudiantes de enseñanza media

Objetivo: Determinar las diferencias en el discurso no conversacional entre los estudiantes de 1° Medio pertenecientes a establecimientos educativos municipales, subvencionados y particulares. Materiales y método: Estudio de corte transversal. La población de estudio fueron estudiantes de 1° medio,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Maricela García-Domínguez, Carla Figueroa Saavedra, Miguel Sepúlveda Contardo, Gabriela Lobos Erazo, Fernanda Osses Tiznado, Carla Pichuante Lillo, Francisca Silva Castro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura 2018-05-01
Series:Revista Iberoamericana de Educación
Subjects:
Online Access:https://rieoei.org/RIE/article/view/3041
_version_ 1818539576346542080
author Maricela García-Domínguez
Carla Figueroa Saavedra
Miguel Sepúlveda Contardo
Gabriela Lobos Erazo
Fernanda Osses Tiznado
Carla Pichuante Lillo
Francisca Silva Castro
author_facet Maricela García-Domínguez
Carla Figueroa Saavedra
Miguel Sepúlveda Contardo
Gabriela Lobos Erazo
Fernanda Osses Tiznado
Carla Pichuante Lillo
Francisca Silva Castro
author_sort Maricela García-Domínguez
collection DOAJ
description Objetivo: Determinar las diferencias en el discurso no conversacional entre los estudiantes de 1° Medio pertenecientes a establecimientos educativos municipales, subvencionados y particulares. Materiales y método: Estudio de corte transversal. La población de estudio fueron estudiantes de 1° medio, pertenecientes a tres establecimientos educativos de la Ciudad de Temuco Chile. Muestreo no probabilístico, intencionado de 48 adolescentes. Las variables de estudio fue el discurso no conversacional. El análisis de los datos contempló estadística descriptiva y analítica. Resultados: En el área de habilidades semánticas, los participantes del establecimiento municipal obtuvieron un promedio de 20,19±3,65, los alumnos de establecimiento particular subvencionado 20,25±3,87 y los estudiantes de establecimiento  particular pagado 23,13±4,0. Respecto al método para evaluar el discurso los promedios fueron de 45,93±13,15; 47,31±15,05 y 58,46±12,90 respectivamente. Se obtuvo diferencia estadística significativa en el análisis comparativo p<0.005. Conclusiones: El manejo discursivo difiere significantemente entre los alumnos que pertenecen a establecimiento educativos municipales y Particulares.
first_indexed 2024-12-11T21:43:53Z
format Article
id doaj.art-59f5f516afa64d7798bc09333793a1a9
institution Directory Open Access Journal
issn 1022-6508
1681-5653
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T21:43:53Z
publishDate 2018-05-01
publisher Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
record_format Article
series Revista Iberoamericana de Educación
spelling doaj.art-59f5f516afa64d7798bc09333793a1a92022-12-22T00:49:44ZspaOrganización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la CulturaRevista Iberoamericana de Educación1022-65081681-56532018-05-0176218519610.35362/rie76230413041Desempeño del discurso no conversacional en estudiantes de enseñanza mediaMaricela García-Domínguez0Carla Figueroa Saavedra1Miguel Sepúlveda Contardo2Gabriela Lobos Erazo3Fernanda Osses Tiznado4Carla Pichuante Lillo5Francisca Silva Castro6Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), MéxicoUniversidad Autónoma de Chile, ChileUniversidad Autónoma de Chile, ChileUniversidad Autónoma de Chile, ChileUniversidad Autónoma de Chile, ChileUniversidad Autónoma de Chile, ChileUniversidad Autónoma de Chile, ChileObjetivo: Determinar las diferencias en el discurso no conversacional entre los estudiantes de 1° Medio pertenecientes a establecimientos educativos municipales, subvencionados y particulares. Materiales y método: Estudio de corte transversal. La población de estudio fueron estudiantes de 1° medio, pertenecientes a tres establecimientos educativos de la Ciudad de Temuco Chile. Muestreo no probabilístico, intencionado de 48 adolescentes. Las variables de estudio fue el discurso no conversacional. El análisis de los datos contempló estadística descriptiva y analítica. Resultados: En el área de habilidades semánticas, los participantes del establecimiento municipal obtuvieron un promedio de 20,19±3,65, los alumnos de establecimiento particular subvencionado 20,25±3,87 y los estudiantes de establecimiento  particular pagado 23,13±4,0. Respecto al método para evaluar el discurso los promedios fueron de 45,93±13,15; 47,31±15,05 y 58,46±12,90 respectivamente. Se obtuvo diferencia estadística significativa en el análisis comparativo p<0.005. Conclusiones: El manejo discursivo difiere significantemente entre los alumnos que pertenecen a establecimiento educativos municipales y Particulares.https://rieoei.org/RIE/article/view/3041Discursoenseñanzaaprendizajeadolescente
spellingShingle Maricela García-Domínguez
Carla Figueroa Saavedra
Miguel Sepúlveda Contardo
Gabriela Lobos Erazo
Fernanda Osses Tiznado
Carla Pichuante Lillo
Francisca Silva Castro
Desempeño del discurso no conversacional en estudiantes de enseñanza media
Revista Iberoamericana de Educación
Discurso
enseñanza
aprendizaje
adolescente
title Desempeño del discurso no conversacional en estudiantes de enseñanza media
title_full Desempeño del discurso no conversacional en estudiantes de enseñanza media
title_fullStr Desempeño del discurso no conversacional en estudiantes de enseñanza media
title_full_unstemmed Desempeño del discurso no conversacional en estudiantes de enseñanza media
title_short Desempeño del discurso no conversacional en estudiantes de enseñanza media
title_sort desempeno del discurso no conversacional en estudiantes de ensenanza media
topic Discurso
enseñanza
aprendizaje
adolescente
url https://rieoei.org/RIE/article/view/3041
work_keys_str_mv AT maricelagarciadominguez desempenodeldiscursonoconversacionalenestudiantesdeensenanzamedia
AT carlafigueroasaavedra desempenodeldiscursonoconversacionalenestudiantesdeensenanzamedia
AT miguelsepulvedacontardo desempenodeldiscursonoconversacionalenestudiantesdeensenanzamedia
AT gabrielaloboserazo desempenodeldiscursonoconversacionalenestudiantesdeensenanzamedia
AT fernandaossestiznado desempenodeldiscursonoconversacionalenestudiantesdeensenanzamedia
AT carlapichuantelillo desempenodeldiscursonoconversacionalenestudiantesdeensenanzamedia
AT franciscasilvacastro desempenodeldiscursonoconversacionalenestudiantesdeensenanzamedia