INGENIERÍA APLICADA A LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTO FORMULADO VIA BAGAZO HIDROLIZADO. UN CASO DE ESTUDIO

Se presentan aspectos de la ingeniería aplicados a la producción de alimentos  formulados vía bagazo hidrolizado, alternativa en la cual el componente fibroso con  digestibilidad incrementada constituye el 77 % de la ración y que conjuntamente con el  15,9 % correspondiente a la miel final represent...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Raúl Costales Sotelo, Tirso Saenz Coopat, Agustín Cabello Balbín
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas 2015-01-01
Series:Revista Centro Azúcar
Subjects:
Online Access:http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/208
Description
Summary:Se presentan aspectos de la ingeniería aplicados a la producción de alimentos  formulados vía bagazo hidrolizado, alternativa en la cual el componente fibroso con  digestibilidad incrementada constituye el 77 % de la ración y que conjuntamente con el  15,9 % correspondiente a la miel final representan prácticamente el 93 % del total del  alimento potencialmente obtenible a partir de una industria azucarera tradicional. Los  restantes ingredientes tales como urea, complejos de sales y minerales son comunes a la  alimentación animal e intervienen en aspectos de salud y fisiología animal. Esta alternativa viable para las condiciones de la economía cubana es magnificada por  sustentarse en períodos de explotación durante la zafra azucarera, que propicia el  confinamiento de los animales por espacio de 180 días o más, durante los cuales pueden  evitarse no solo mortalidades en el rebaño durante la seca sino propiciar la ganancia de  peso a razón de 500 g/día mínimo mediante el insumo de 12 kg/d del formulado. Se cuenta con una primera planta de hidrolizado que representa el inicio del programa inversionista que ampara otras 4 nuevas instalaciones diseminadas en el territorio nacional, con las cuales se puede reducir de forma importante el déficit de alimentos demandados por el ganado bovino de doble propósito;es decir, producción de carne y leche.
ISSN:0253-5777
2223-4861