La traducción como proceso de decisiones: su reflejo en los corpus paralelos

La idea de Jiří Levý de concebir la traducción como un proceso de decisiones es muy interesante tanto para los especialistas en traducción como para los lingüistas. El interés por analizar las traducciones, por comparar la expresión de un mismo contenido en varias lenguas dio lugar a los llamados c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Petr Čermák
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2016-12-01
Series:Mutatis Mutandis
Subjects:
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/mutatismutandis/article/view/325406
Description
Summary:La idea de Jiří Levý de concebir la traducción como un proceso de decisiones es muy interesante tanto para los especialistas en traducción como para los lingüistas. El interés por analizar las traducciones, por comparar la expresión de un mismo contenido en varias lenguas dio lugar a los llamados corpus paralelos, un tipo de corpus lingüístico en el que cada texto tiene su versión correspondiente en otro u otros idiomas. Sirviéndose del material lingüístico extraído del corpus paralelo InterCorp (corpus creado en la Facultad de Letras de la Universidad Carolina de Praga, www.korpus.cz/intercorp), el artículo ilustra las posibilidades que los corpus paralelos ofrecen a los investigadores que pretenden describir el proceso de la traducción. Partiendo del análisis de traducciones que forman parte del corpus, el autor del artículo comenta diferentes factores que influyen en la traducción, en “el proceso de toma de decisiones” (el contexto, el papel del propio traductor, etc.). Además, presta atención al problema de la equivalencia/correspondencia del texto traducido con el texto original. El artículo muestra que, aunque esta nueva metodología presenta también algunas insuficiencias, los corpus paralelos constituyen en nuestro tiempo una aportación relevante a la teoría de la traducción.
ISSN:2011-799X