Comunidades seguras, un modelo mundial para la prevención de lesiones y la promoción de seguridad

Las lesiones constituyen un problema de salud en el mundo, por lo cual se hace imprescindible el empleo de estrategias para su prevención. El Modelo de Comunidades Seguras de la Organización Mundial de la Salud ha demostrado ser exitoso para la prevención de lesiones y la promoción de seguridad en p...

全面介绍

书目详细资料
Main Authors: Mariela Hernández Sánchez, René García Roche
格式: 文件
语言:Spanish
出版: Editorial Ciencias Médicas
丛编:Revista Cubana de Higiene y Epidemiología
主题:
在线阅读:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30032013000200010&lng=en&tlng=en
实物特征
总结:Las lesiones constituyen un problema de salud en el mundo, por lo cual se hace imprescindible el empleo de estrategias para su prevención. El Modelo de Comunidades Seguras de la Organización Mundial de la Salud ha demostrado ser exitoso para la prevención de lesiones y la promoción de seguridad en países con niveles socioeconómicos diferentes. En este modelo, la comunidad es protagonista de las acciones, y en dependencia de las prioridades identificadas se orientan los programas para prevenir las lesiones según grupos de edad y de género, ambientes y situaciones, con participación activa de los diferentes sectores, así como el empleo de iniciativas y recursos locales. Se garantiza la sostenibilidad de las acciones a través de compromisos gubernamentales y alianzas entre los distintos sectores y organizaciones. La región de Latinoamérica se encuentra entre aquellas que tienen mayores tasas de mortalidad por lesiones y ya existen experiencias favorables con la implementación de este modelo en países como Chile, Perú y México, las cuales deben ser extendidas a otros países de la región.
ISSN:1561-3003