Seguridad alimentaria, autosuficiencia y disponibilidad del amaranto en México
En México la obesidad y la desnutrición son un grave problema de salud pública por lo que el rescate de cultivos nutritivos y superavitarios, como los es el del amaranto, surge como una alternativa para contribuir a mejorar la dieta alimenticia y favorecer la disminución de los problemas de malnutri...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto de Investigaciones Económicas
2016-01-01
|
Series: | Problemas del Desarrollo |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11846179006 |
_version_ | 1827615368419475456 |
---|---|
author | Laura Martínez Salvador |
author_facet | Laura Martínez Salvador |
author_sort | Laura Martínez Salvador |
collection | DOAJ |
description | En México la obesidad y la desnutrición son un grave problema de salud pública por lo que el rescate de cultivos nutritivos y superavitarios, como los es el del amaranto, surge como una alternativa para contribuir a mejorar la dieta alimenticia y favorecer la disminución de los problemas de malnutrición en el país. El amaranto, considerado como un cultivo con amplio potencial nutricional, tiene una baja importancia estadística como alimento, por lo que representa un claro ejemplo del potencial y la diversidad agrícola desaprovechada por las estrategias alimenticias. Es importante rescatar la producción local de amaranto, procurando que los actores de la dinámica agrícola de este cultivo posean las capacidades para impulsar su producción y consumo en aras de atender el problema de malnutrición (obesidad o desnutrición) y de seguridad alimentaria. |
first_indexed | 2024-03-09T09:09:56Z |
format | Article |
id | doaj.art-6bc461d8464549dfb6686e352c7dbfa2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0301-7036 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T09:09:56Z |
publishDate | 2016-01-01 |
publisher | Instituto de Investigaciones Económicas |
record_format | Article |
series | Problemas del Desarrollo |
spelling | doaj.art-6bc461d8464549dfb6686e352c7dbfa22023-12-02T09:04:16ZengInstituto de Investigaciones EconómicasProblemas del Desarrollo0301-70362016-01-0147186107132Seguridad alimentaria, autosuficiencia y disponibilidad del amaranto en MéxicoLaura Martínez SalvadorEn México la obesidad y la desnutrición son un grave problema de salud pública por lo que el rescate de cultivos nutritivos y superavitarios, como los es el del amaranto, surge como una alternativa para contribuir a mejorar la dieta alimenticia y favorecer la disminución de los problemas de malnutrición en el país. El amaranto, considerado como un cultivo con amplio potencial nutricional, tiene una baja importancia estadística como alimento, por lo que representa un claro ejemplo del potencial y la diversidad agrícola desaprovechada por las estrategias alimenticias. Es importante rescatar la producción local de amaranto, procurando que los actores de la dinámica agrícola de este cultivo posean las capacidades para impulsar su producción y consumo en aras de atender el problema de malnutrición (obesidad o desnutrición) y de seguridad alimentaria.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11846179006 |
spellingShingle | Laura Martínez Salvador Seguridad alimentaria, autosuficiencia y disponibilidad del amaranto en México Problemas del Desarrollo |
title | Seguridad alimentaria, autosuficiencia y disponibilidad del amaranto en México |
title_full | Seguridad alimentaria, autosuficiencia y disponibilidad del amaranto en México |
title_fullStr | Seguridad alimentaria, autosuficiencia y disponibilidad del amaranto en México |
title_full_unstemmed | Seguridad alimentaria, autosuficiencia y disponibilidad del amaranto en México |
title_short | Seguridad alimentaria, autosuficiencia y disponibilidad del amaranto en México |
title_sort | seguridad alimentaria autosuficiencia y disponibilidad del amaranto en mexico |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11846179006 |
work_keys_str_mv | AT lauramartinezsalvador seguridadalimentariaautosuficienciaydisponibilidaddelamarantoenmexico |