Del saber sabio al saber dramatizado. Nuevos fundamentos para la aplicación permanente del teatro en el aula

Este ensayo da a conocer un nuevo enfoque del fenómeno teatral que supere la mirada tradicional del teatro en la escuela como teatro-espectáculo, limitado a objetivos lúdico-representativos de índole temporal, para posibilitar su práctica permanente en el aula como activador del desarrollo del pens...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luis Fernando Lara Coronado
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Austral de Chile 2018-05-01
Series:Revista Stultifera
Subjects:
Online Access:http://revistas.uach.cl/index.php/revstul/article/view/2901
Description
Summary:Este ensayo da a conocer un nuevo enfoque del fenómeno teatral que supere la mirada tradicional del teatro en la escuela como teatro-espectáculo, limitado a objetivos lúdico-representativos de índole temporal, para posibilitar su práctica permanente en el aula como activador del desarrollo del pensamiento. Para ello se analiza el origen de la tensión entre teatro-espectáculo y aula-espectáculo, develando el enfoque historicista que subyace en el uso tradicional del teatro en la escuela, y sus consecuencias en la fallida implementación del teatro en el currículum como activador del pensamiento creativo. Así se evidencia la debilidad e inconsistencia del fundamento historicista para otorgar al teatro su status de saber sabio escolarizable, y se plantea una redefinición del teatro como saber, la cual permita instalarlo de manera permanente en el aula.
ISSN:0719-983X