Canales para el asesoramiento TIC del profesorado de Primaria: tipos de canales y su incidencia en la integración en el aula

El propósito del estudio que se presenta en este artículo es averiguar cuáles son los canales o modalidades que el profesorado elige a la hora de formarse en las tecnologías de la información y la comunicación (en adelante, TIC) y qué repercusiones tiene cada uno de los mismos en la posterior aplica...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lourdes Visser Ortiz, Leonardo Trujillo Loianno, Sandra Pérez Jiménez
Format: Article
Language:English
Published: Centro de Estudios Financieros 2015-06-01
Series:Tecnología, Ciencia y Educación
Subjects:
Online Access:https://www.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/29
Description
Summary:El propósito del estudio que se presenta en este artículo es averiguar cuáles son los canales o modalidades que el profesorado elige a la hora de formarse en las tecnologías de la información y la comunicación (en adelante, TIC) y qué repercusiones tiene cada uno de los mismos en la posterior aplicación de lo aprendido en el aula. Para conseguir tal propósito se han seleccionado cuatro centros de la isla de Tenerife de diferentes zonas y con diversas situaciones socioeconómicas en su contexto. También han participado algunos CEP (centros del profesorado) a través de los asesores que se dedican a orientar al personal de los centros educativos con respecto a las TIC. En consonancia con los objetivos propuestos y con el fin de recabar datos, se ha elaborado un cuestionario destinado al claustro de cada centro, así como una entrevista no estandarizada que nos ha permitido profundizar en el tema y que se le ha realizado tanto a los asesores del CEP como a los equipos directivos y coordinadores TIC de los centros seleccionados.
ISSN:2444-250X
2444-2887