Conferencia. Propuesta de una red de investigación y capacitación sobre seguridad alimentaría y nutricional en América Latina y el Caribe ·REDSAN·
En este documento se presenta una propuesta de una Red de Investigación y Capacitación sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe (REDSAN). Se hace una revisión de otras iniciativas similares en la región y luego se presentan los elementos básicos la organización y funci...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquía
2007-10-01
|
Series: | Perspectivas en Nutrición Humana |
Online Access: | http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/nutricion/article/view/338917 |
_version_ | 1818297657384239104 |
---|---|
author | Jorge A. Ortega José Luis Vivero Walter Belik |
author_facet | Jorge A. Ortega José Luis Vivero Walter Belik |
author_sort | Jorge A. Ortega |
collection | DOAJ |
description | En este documento se presenta una propuesta de una Red de Investigación y Capacitación sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe (REDSAN). Se hace una revisión de otras iniciativas similares en la región y luego se presentan los elementos básicos la organización y funcionamiento de la REDSAN: definición, objetivos, componentes, coordinación y financiamiento. La REDSAN esta conformada por tres componentes de estructura (grupos de personas y organizaciones, plataforma tecnológica y recursos financieros) y tres componentes de funcionamiento (investigación e intercambio de conocimientos, capacitación y apoyo a la toma de decisiones en políticas de SAN). La REDSAN será inicialmente coordinada por la Oficina Regional de FAO y luego por un Comité integrado por instituciones líderes en las diferentes disciplinas relacionadas con la SAN. Finalmente se presentan tres acciones que dan inicio a la REDSAN: el sitio Web y 810g, el formulario de inscripción y la primera convocatoria al premio de investigación en SAN. El premio consistirá en la entrega de la medalla del Día Mundial de la Alimentación (DMA) y US$ 5.000 a cada uno de los 5 mejores trabajos; se entregará también US$ 1.000 a cada uno de de los segundos 5 mejores trabajos. Los 10 trabajos formarán parte de una publicación. |
first_indexed | 2024-12-13T04:22:55Z |
format | Article |
id | doaj.art-77dce5058f5c481bb9698b698e26e910 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0124-4108 2248-454X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T04:22:55Z |
publishDate | 2007-10-01 |
publisher | Universidad de Antioquía |
record_format | Article |
series | Perspectivas en Nutrición Humana |
spelling | doaj.art-77dce5058f5c481bb9698b698e26e9102022-12-21T23:59:44ZspaUniversidad de AntioquíaPerspectivas en Nutrición Humana0124-41082248-454X2007-10-01177186Conferencia. Propuesta de una red de investigación y capacitación sobre seguridad alimentaría y nutricional en América Latina y el Caribe ·REDSAN·Jorge A. Ortega0José Luis Vivero1Walter Belik2Economista en Sistemas Alimentarios, FAO RLC Oficial de Capacitación y Enlace, FIVIMS, ESA Jorge.Ortega@fao.orgOficial Técnico, Iniciativa América Latina y el Caribe, sin Hambre, FAO RLC, JoseLuis.Vivero@fao.orgCoordinador Iniciativa América Latina y el Caribe, sin Hambre, FAO RLC, Walter.Belik@fao.org.En este documento se presenta una propuesta de una Red de Investigación y Capacitación sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe (REDSAN). Se hace una revisión de otras iniciativas similares en la región y luego se presentan los elementos básicos la organización y funcionamiento de la REDSAN: definición, objetivos, componentes, coordinación y financiamiento. La REDSAN esta conformada por tres componentes de estructura (grupos de personas y organizaciones, plataforma tecnológica y recursos financieros) y tres componentes de funcionamiento (investigación e intercambio de conocimientos, capacitación y apoyo a la toma de decisiones en políticas de SAN). La REDSAN será inicialmente coordinada por la Oficina Regional de FAO y luego por un Comité integrado por instituciones líderes en las diferentes disciplinas relacionadas con la SAN. Finalmente se presentan tres acciones que dan inicio a la REDSAN: el sitio Web y 810g, el formulario de inscripción y la primera convocatoria al premio de investigación en SAN. El premio consistirá en la entrega de la medalla del Día Mundial de la Alimentación (DMA) y US$ 5.000 a cada uno de los 5 mejores trabajos; se entregará también US$ 1.000 a cada uno de de los segundos 5 mejores trabajos. Los 10 trabajos formarán parte de una publicación.http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/nutricion/article/view/338917 |
spellingShingle | Jorge A. Ortega José Luis Vivero Walter Belik Conferencia. Propuesta de una red de investigación y capacitación sobre seguridad alimentaría y nutricional en América Latina y el Caribe ·REDSAN· Perspectivas en Nutrición Humana |
title | Conferencia. Propuesta de una red de investigación y capacitación sobre seguridad alimentaría y nutricional en América Latina y el Caribe ·REDSAN· |
title_full | Conferencia. Propuesta de una red de investigación y capacitación sobre seguridad alimentaría y nutricional en América Latina y el Caribe ·REDSAN· |
title_fullStr | Conferencia. Propuesta de una red de investigación y capacitación sobre seguridad alimentaría y nutricional en América Latina y el Caribe ·REDSAN· |
title_full_unstemmed | Conferencia. Propuesta de una red de investigación y capacitación sobre seguridad alimentaría y nutricional en América Latina y el Caribe ·REDSAN· |
title_short | Conferencia. Propuesta de una red de investigación y capacitación sobre seguridad alimentaría y nutricional en América Latina y el Caribe ·REDSAN· |
title_sort | conferencia propuesta de una red de investigacion y capacitacion sobre seguridad alimentaria y nutricional en america latina y el caribe ·redsan· |
url | http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/nutricion/article/view/338917 |
work_keys_str_mv | AT jorgeaortega conferenciapropuestadeunareddeinvestigacionycapacitacionsobreseguridadalimentariaynutricionalenamericalatinayelcariberedsan AT joseluisvivero conferenciapropuestadeunareddeinvestigacionycapacitacionsobreseguridadalimentariaynutricionalenamericalatinayelcariberedsan AT walterbelik conferenciapropuestadeunareddeinvestigacionycapacitacionsobreseguridadalimentariaynutricionalenamericalatinayelcariberedsan |