La experimentación educativa, social y técnica en los medialabs universitarios

El presente estudio explora las actividades, los proyectos y las líneas de acción de veinticuatro medialabs de instituciones de educación superior elegidos a partir de un sistema no probabilístico. Sobre la muestra se aplica un análisis de contenido cualitativo para mapear las características de los...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Isabel Villa, Alfredo Marulanda, Tomás Molina
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2020-04-01
Series:Revista Complutense de Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/62114
Description
Summary:El presente estudio explora las actividades, los proyectos y las líneas de acción de veinticuatro medialabs de instituciones de educación superior elegidos a partir de un sistema no probabilístico. Sobre la muestra se aplica un análisis de contenido cualitativo para mapear las características de los laboratorios. Siguiendo un proceso inductivo de categorización, el estudio identifica como ejes de trabajo destacados iniciativas que materializan los principios de la inteligencia colectiva, impulsan la transformación de los sistemas de enseñanza y aprendizaje, y promueven el uso del lenguaje audiovisual y multimedia dentro y fuera del aula. Los resultados subrayan patrones de enseñanza que estrechan los vínculos de las instituciones con sus entornos sociales. Las iniciativas encontradas muestran de qué manera los medialabs facilitan nuevas formas de alcanzar el conocimiento en áreas tan variadas como el arte, el diseño, el periodismo o la ingeniería a través del uso de la tecnología.
ISSN:1130-2496
1988-2793