TRATAMIENTO QUÍMICO DE RESIDUOS DE CAMARÓN PARA LA OBTENCIÓN DE QUITINA

Introducción: Las plantas procesadoras de crustáceos pueden ser usadas para obtener compuestos químicamente definidos que tienen aplicaciones en diferentes industrias. Los residuos poseen componentes valiosos como proteínas, minerales y quitina, que de no ser aprovechados serían contaminantes ambie...

全面介紹

書目詳細資料
Main Authors: Caridad Curbelo Hernández, Yadira Palacio Dubois
格式: Article
語言:English
出版: Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas 2021-04-01
叢編:Revista Centro Azúcar
主題:
在線閱讀:http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/658
_version_ 1829461643419975680
author Caridad Curbelo Hernández
Yadira Palacio Dubois
author_facet Caridad Curbelo Hernández
Yadira Palacio Dubois
author_sort Caridad Curbelo Hernández
collection DOAJ
description Introducción: Las plantas procesadoras de crustáceos pueden ser usadas para obtener compuestos químicamente definidos que tienen aplicaciones en diferentes industrias. Los residuos poseen componentes valiosos como proteínas, minerales y quitina, que de no ser aprovechados serían contaminantes ambientales. Objetivo: Evaluar el tratamiento químico de desechos de camarón Litopenaeus vannamei para la obtención de quitina. Materiales y Métodos: Los residuos de camarón (cabeza y exoesqueleto) fueron acondicionados y sometidos a las etapas de despigmentación con etanol y ozono; desmineralización con HCl (1 y 5 mol/L); y desproteinización con NaOH (1 mol/L) para la obtención de quitina a escala de laboratorio. Se caracterizó la materia prima y se determinó el rendimiento en cada etapa. Resultados y Discusión: Las etapas de despigmentación y desmineralización de los residuos de camarón influyen en las etapas posteriores para la obtención de quitina, por lo que se seleccionó al exoesqueleto para continuar el proceso. El ozono resultó el agente decolorante con mejores resultados. En la etapa de desproteinización no fue posible trabajar a la temperatura adecuada para su objetivo, lo cual afectará la desacetilación de la quitina obtenida. Conclusiones: Las diferencias en la composición química de los residuos de camarón estudiados se encuentran en el contenido de cenizas, proteínas y pigmentos, lo que influye en las etapas de obtención de quitina, resultando que las condiciones de operación en las etapas de despigmentación y desmineralización permitieron seleccionar al exoesqueleto para la obtención de quitina. La temperatura en la etapa de desproteinización no garantizó la eficacia de esta etapa.
first_indexed 2024-12-12T11:53:24Z
format Article
id doaj.art-7aa47dff86f34bfcbb966a3841a940b2
institution Directory Open Access Journal
issn 0253-5777
2223-4861
language English
last_indexed 2024-12-12T11:53:24Z
publishDate 2021-04-01
publisher Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
record_format Article
series Revista Centro Azúcar
spelling doaj.art-7aa47dff86f34bfcbb966a3841a940b22022-12-22T00:25:15ZengUniversidad Central "Marta Abreu" de Las VillasRevista Centro Azúcar0253-57772223-48612021-04-01482103116646TRATAMIENTO QUÍMICO DE RESIDUOS DE CAMARÓN PARA LA OBTENCIÓN DE QUITINACaridad Curbelo Hernández0https://orcid.org/0000-0001-5191-7933Yadira Palacio Dubois1https://orcid.org/0000-0002-1122-5083Facultad de Ingeniería Química. Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”, CUJAE. Calle 114 #11901 e/ Rotonda y Ciclovía, Código 19390, Marianao, La Habana, Cuba.Facultad de Ingeniería Química. Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”, CUJAE. Calle 114 #11901 e/ Rotonda y Ciclovía, Código 19390, Marianao, La Habana, CubaIntroducción: Las plantas procesadoras de crustáceos pueden ser usadas para obtener compuestos químicamente definidos que tienen aplicaciones en diferentes industrias. Los residuos poseen componentes valiosos como proteínas, minerales y quitina, que de no ser aprovechados serían contaminantes ambientales. Objetivo: Evaluar el tratamiento químico de desechos de camarón Litopenaeus vannamei para la obtención de quitina. Materiales y Métodos: Los residuos de camarón (cabeza y exoesqueleto) fueron acondicionados y sometidos a las etapas de despigmentación con etanol y ozono; desmineralización con HCl (1 y 5 mol/L); y desproteinización con NaOH (1 mol/L) para la obtención de quitina a escala de laboratorio. Se caracterizó la materia prima y se determinó el rendimiento en cada etapa. Resultados y Discusión: Las etapas de despigmentación y desmineralización de los residuos de camarón influyen en las etapas posteriores para la obtención de quitina, por lo que se seleccionó al exoesqueleto para continuar el proceso. El ozono resultó el agente decolorante con mejores resultados. En la etapa de desproteinización no fue posible trabajar a la temperatura adecuada para su objetivo, lo cual afectará la desacetilación de la quitina obtenida. Conclusiones: Las diferencias en la composición química de los residuos de camarón estudiados se encuentran en el contenido de cenizas, proteínas y pigmentos, lo que influye en las etapas de obtención de quitina, resultando que las condiciones de operación en las etapas de despigmentación y desmineralización permitieron seleccionar al exoesqueleto para la obtención de quitina. La temperatura en la etapa de desproteinización no garantizó la eficacia de esta etapa.http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/658ozonoquitinaresiduos de camarón
spellingShingle Caridad Curbelo Hernández
Yadira Palacio Dubois
TRATAMIENTO QUÍMICO DE RESIDUOS DE CAMARÓN PARA LA OBTENCIÓN DE QUITINA
Revista Centro Azúcar
ozono
quitina
residuos de camarón
title TRATAMIENTO QUÍMICO DE RESIDUOS DE CAMARÓN PARA LA OBTENCIÓN DE QUITINA
title_full TRATAMIENTO QUÍMICO DE RESIDUOS DE CAMARÓN PARA LA OBTENCIÓN DE QUITINA
title_fullStr TRATAMIENTO QUÍMICO DE RESIDUOS DE CAMARÓN PARA LA OBTENCIÓN DE QUITINA
title_full_unstemmed TRATAMIENTO QUÍMICO DE RESIDUOS DE CAMARÓN PARA LA OBTENCIÓN DE QUITINA
title_short TRATAMIENTO QUÍMICO DE RESIDUOS DE CAMARÓN PARA LA OBTENCIÓN DE QUITINA
title_sort tratamiento quimico de residuos de camaron para la obtencion de quitina
topic ozono
quitina
residuos de camarón
url http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/658
work_keys_str_mv AT caridadcurbelohernandez tratamientoquimicoderesiduosdecamaronparalaobtenciondequitina
AT yadirapalaciodubois tratamientoquimicoderesiduosdecamaronparalaobtenciondequitina