Las Matemáticas pueden ser divertidas. Un caso práctico mediante Aprendizaje-Servicio en la Universidad

Introducción. El Aprendizaje-Servicio es una metodología que consigue contextualizar los aprendizajes teóricos poniéndolos en práctica ofreciendo un servicio. En este proyecto, alumnado del Grado de Maestro en Educación Primaria imparte a niños y niñas de un club de baloncesto un aula-taller denomi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ariadna Gómezescobar, Natalia Simón-Medina
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2022-03-01
Series:Revista Complutense de Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/74267
_version_ 1818028024317083648
author Ariadna Gómezescobar
Natalia Simón-Medina
author_facet Ariadna Gómezescobar
Natalia Simón-Medina
author_sort Ariadna Gómezescobar
collection DOAJ
description Introducción. El Aprendizaje-Servicio es una metodología que consigue contextualizar los aprendizajes teóricos poniéndolos en práctica ofreciendo un servicio. En este proyecto, alumnado del Grado de Maestro en Educación Primaria imparte a niños y niñas de un club de baloncesto un aula-taller denominado “Mates divertidas”. En este espacio se ofrecen micro-aprendizajes de manera lúdica. Método. Se siguen las cinco fases de proyectos ApS: (1) punto de partida, la ansiedad matemática experimentada por el alumnado; (2) motivar al grupo, intervienen 4 alumnas universitarias y 13 niños y niñas; (3) planificación, se diseñan y adaptan las sesiones; (4) realización; y (5) evaluación, celebración y mejora, se utilizan cuestionarios para evaluar tanto la parte del aprendizaje, como la del servicio, esto último a menudo no se lleva a cabo en proyectos de este corte. Resultados. Se obtienen altas puntuaciones en las valoraciones de los ítems tanto del aprendizaje como del servicio. Discusión. Los buenos resultados del aprendizaje se reflejan, entre otros, en que estas alumnas de grado consideran que haber desarrollado esta experiencia les ha ayudado a relacionar lo aprendido en clases magistrales con situaciones escolares reales y a reafirmarse con la elección de su profesión. El hecho de tratarse de una actividad voluntaria para el alumnado de grado ha propiciado altos valores de motivación, dedicación, asistencia, puntualidad, esfuerzo, autocrítica, satisfacción, valoración del aprendizaje y crecimiento personal, entre otros. Asimismo, en este trabajo se valora la opinión del alumnado de Educación Primaria, el cual deja patente su satisfacción por la experiencia y haber aprendido Matemáticas jugando.
first_indexed 2024-12-10T04:57:13Z
format Article
id doaj.art-7d451923c24d464f8c43abadd6157f74
institution Directory Open Access Journal
issn 1130-2496
1988-2793
language English
last_indexed 2024-12-10T04:57:13Z
publishDate 2022-03-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Revista Complutense de Educación
spelling doaj.art-7d451923c24d464f8c43abadd6157f742022-12-22T02:01:29ZengUniversidad Complutense de MadridRevista Complutense de Educación1130-24961988-27932022-03-0133310.5209/rced.74267Las Matemáticas pueden ser divertidas. Un caso práctico mediante Aprendizaje-Servicio en la UniversidadAriadna Gómezescobar0Natalia Simón-Medina1Universidad Autónoma de MadridUniversidad de Castilla-La Mancha (España) Introducción. El Aprendizaje-Servicio es una metodología que consigue contextualizar los aprendizajes teóricos poniéndolos en práctica ofreciendo un servicio. En este proyecto, alumnado del Grado de Maestro en Educación Primaria imparte a niños y niñas de un club de baloncesto un aula-taller denominado “Mates divertidas”. En este espacio se ofrecen micro-aprendizajes de manera lúdica. Método. Se siguen las cinco fases de proyectos ApS: (1) punto de partida, la ansiedad matemática experimentada por el alumnado; (2) motivar al grupo, intervienen 4 alumnas universitarias y 13 niños y niñas; (3) planificación, se diseñan y adaptan las sesiones; (4) realización; y (5) evaluación, celebración y mejora, se utilizan cuestionarios para evaluar tanto la parte del aprendizaje, como la del servicio, esto último a menudo no se lleva a cabo en proyectos de este corte. Resultados. Se obtienen altas puntuaciones en las valoraciones de los ítems tanto del aprendizaje como del servicio. Discusión. Los buenos resultados del aprendizaje se reflejan, entre otros, en que estas alumnas de grado consideran que haber desarrollado esta experiencia les ha ayudado a relacionar lo aprendido en clases magistrales con situaciones escolares reales y a reafirmarse con la elección de su profesión. El hecho de tratarse de una actividad voluntaria para el alumnado de grado ha propiciado altos valores de motivación, dedicación, asistencia, puntualidad, esfuerzo, autocrítica, satisfacción, valoración del aprendizaje y crecimiento personal, entre otros. Asimismo, en este trabajo se valora la opinión del alumnado de Educación Primaria, el cual deja patente su satisfacción por la experiencia y haber aprendido Matemáticas jugando. https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/74267Aprendizaje-Servicioaprendizaje activouniversidadmatemáticasexperiencia pedagógica
spellingShingle Ariadna Gómezescobar
Natalia Simón-Medina
Las Matemáticas pueden ser divertidas. Un caso práctico mediante Aprendizaje-Servicio en la Universidad
Revista Complutense de Educación
Aprendizaje-Servicio
aprendizaje activo
universidad
matemáticas
experiencia pedagógica
title Las Matemáticas pueden ser divertidas. Un caso práctico mediante Aprendizaje-Servicio en la Universidad
title_full Las Matemáticas pueden ser divertidas. Un caso práctico mediante Aprendizaje-Servicio en la Universidad
title_fullStr Las Matemáticas pueden ser divertidas. Un caso práctico mediante Aprendizaje-Servicio en la Universidad
title_full_unstemmed Las Matemáticas pueden ser divertidas. Un caso práctico mediante Aprendizaje-Servicio en la Universidad
title_short Las Matemáticas pueden ser divertidas. Un caso práctico mediante Aprendizaje-Servicio en la Universidad
title_sort las matematicas pueden ser divertidas un caso practico mediante aprendizaje servicio en la universidad
topic Aprendizaje-Servicio
aprendizaje activo
universidad
matemáticas
experiencia pedagógica
url https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/74267
work_keys_str_mv AT ariadnagomezescobar lasmatematicaspuedenserdivertidasuncasopracticomedianteaprendizajeservicioenlauniversidad
AT nataliasimonmedina lasmatematicaspuedenserdivertidasuncasopracticomedianteaprendizajeservicioenlauniversidad