Auto-percepción del profesorado sobre su formación en educación emocional
Las últimas investigaciones en el ámbito emocional apuntan como, muchas de las características socio-educativas que presenta el alumnado de los PCAs están íntimamente relacionadas con la eficacia en competencias emocionales. Esto pone de manifiesto la conveniencia de introducir programas de educaci...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Forum XXI
2012-02-01
|
Series: | Vivat Academia |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/117 |
_version_ | 1797641414708822016 |
---|---|
author | Iratxe Suberviola Ovejas |
author_facet | Iratxe Suberviola Ovejas |
author_sort | Iratxe Suberviola Ovejas |
collection | DOAJ |
description |
Las últimas investigaciones en el ámbito emocional apuntan como, muchas de las características socio-educativas que presenta el alumnado de los PCAs están íntimamente relacionadas con la eficacia en competencias emocionales. Esto pone de manifiesto la conveniencia de introducir programas de educación emocional, con docentes formados al respecto.
El objetivo de este estudio es mostrar la brecha existente, en cuanto a la formación y la designación del profesorado de los itinerarios no-ordinarios, y la idoneidad percibida, por parte de este colectivo, sobre dichos aspectos.
|
first_indexed | 2024-03-11T13:45:19Z |
format | Article |
id | doaj.art-7ecbb3a198984f488484a0ca31909a96 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1575-2844 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T13:45:19Z |
publishDate | 2012-02-01 |
publisher | Forum XXI |
record_format | Article |
series | Vivat Academia |
spelling | doaj.art-7ecbb3a198984f488484a0ca31909a962023-11-02T10:21:28ZengForum XXIVivat Academia1575-28442012-02-01117E10.15178/va.2011.117E.1154-1167Auto-percepción del profesorado sobre su formación en educación emocionalIratxe Suberviola Ovejas0Departamento Ciencias del Educación. Universidad de la Rioja Las últimas investigaciones en el ámbito emocional apuntan como, muchas de las características socio-educativas que presenta el alumnado de los PCAs están íntimamente relacionadas con la eficacia en competencias emocionales. Esto pone de manifiesto la conveniencia de introducir programas de educación emocional, con docentes formados al respecto. El objetivo de este estudio es mostrar la brecha existente, en cuanto a la formación y la designación del profesorado de los itinerarios no-ordinarios, y la idoneidad percibida, por parte de este colectivo, sobre dichos aspectos. https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/117Educación emocionalInteligencia emocionalItinerarios no-ordinariosFormación del profesorado |
spellingShingle | Iratxe Suberviola Ovejas Auto-percepción del profesorado sobre su formación en educación emocional Vivat Academia Educación emocional Inteligencia emocional Itinerarios no-ordinarios Formación del profesorado |
title | Auto-percepción del profesorado sobre su formación en educación emocional |
title_full | Auto-percepción del profesorado sobre su formación en educación emocional |
title_fullStr | Auto-percepción del profesorado sobre su formación en educación emocional |
title_full_unstemmed | Auto-percepción del profesorado sobre su formación en educación emocional |
title_short | Auto-percepción del profesorado sobre su formación en educación emocional |
title_sort | auto percepcion del profesorado sobre su formacion en educacion emocional |
topic | Educación emocional Inteligencia emocional Itinerarios no-ordinarios Formación del profesorado |
url | https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/117 |
work_keys_str_mv | AT iratxesuberviolaovejas autopercepciondelprofesoradosobresuformacioneneducacionemocional |