Evaluación de la producción de ácido láctico a partir de cascarilla de arroz por Lactobacillus delbrueckii
En Colombia se producen más de 2’000.000 de toneladas de arroz y por lo tanto aproximadamente 400.000 toneladas de cascarilla. Este es un subproducto con altos contenidos de polisacáridos que puede ser utilizadopara la producción de azúcares fermentables y su posterior biotransformación en ácido lá...
Main Authors: | Jeimmy Proaños, Yineth Piñeros Castro |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Jorge Tadeo Lozano
2014-09-01
|
Series: | Mutis |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/908 |
Similar Items
-
Evaluación de la producción de ácido láctico a partir de cascarilla de arroz porLactobacillus delbrueckii
by: Jeimmy Proaños, et al.
Published: (2014-06-01) -
Evaluación de Cepas Fermentativas en la Hidrólisis y Fermentación Simultáneas (SSF) de Cascarilla de Arroz para la Producción de Bioetanol
by: Ana M Arismendy, et al.
Published: (2018-07-01) -
Alternativas del uso de la cascarilla de arroz como fuente energética
by: Angie Tatiana Ortega Ramírez, et al.
Published: (2021-12-01) -
Evaluación productiva de Capra hircus alimentados con ensilado de cascarilla de arroz y Opuntia ficus
by: Héctor Sánchez, et al.
Published: (2018-06-01) -
Obtención de catalizadores ácidos a partir de la cascarilla de arroz
by: Jeisson Javier Loaiza Malaver, et al.
Published: (2017-09-01)