Normas y prácticas emocionales en el Libro de la infancia, de José Rosas Moreno

El este documento presentamos un acercamiento a las emociones que se disponen en un libro de lectura que se usó en las escuelas primarias del país en la segunda mitad del siglo XIX y cuyo autor es José Rosas Moreno. Concebimos el libro como un dispositivo cultural que contiene un régimen emocional...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Guadalupe García Alcaraz
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Mexicana de Historia de la Educación 2023-01-01
Series:Anuario Mexicano de Historia de la Educación
Subjects:
Online Access:https://www.rmhe.somehide.org/index.php/anuario/article/view/469
_version_ 1826956324998479872
author María Guadalupe García Alcaraz
author_facet María Guadalupe García Alcaraz
author_sort María Guadalupe García Alcaraz
collection DOAJ
description El este documento presentamos un acercamiento a las emociones que se disponen en un libro de lectura que se usó en las escuelas primarias del país en la segunda mitad del siglo XIX y cuyo autor es José Rosas Moreno. Concebimos el libro como un dispositivo cultural que contiene un régimen emocional conformado por normas y prácticas. Para comprender el significado de ese régimen ubicamos al autor en su contexto, examinamos las ideas que circularon en la segunda mitad del siglo XIX sobre la infancia y analizamos el contenido del libro buscando dilucidar qué se prescribe a los niños y por qué. Encontramos que el autor plantea que la dicha se logra a través de las prácticas virtuosas y la desdicha es el resultado de los vicios. Más allá de esta propuesta binaria dilucidamos que el autor plantea un contenido de tintes seculares, liberales y republicanos, reconoce en la infancia una etapa de moldeamiento que se proyecta al futuro, por lo que propone forjarla con ejemplos y emociones positivas y se pronuncia por una paternidad amorosa y participativa.
first_indexed 2024-04-10T23:36:16Z
format Article
id doaj.art-848ea2e54f624097be929138c1e49b9f
institution Directory Open Access Journal
issn 2683-295X
language English
last_indexed 2025-02-18T00:04:10Z
publishDate 2023-01-01
publisher Sociedad Mexicana de Historia de la Educación
record_format Article
series Anuario Mexicano de Historia de la Educación
spelling doaj.art-848ea2e54f624097be929138c1e49b9f2024-11-30T20:30:37ZengSociedad Mexicana de Historia de la EducaciónAnuario Mexicano de Historia de la Educación2683-295X2023-01-013210.29351/amhe.v3i2.469Normas y prácticas emocionales en el Libro de la infancia, de José Rosas MorenoMaría Guadalupe García Alcaraz0Departamento de Estudio en Educación de la Universidad de Guadalajara, México El este documento presentamos un acercamiento a las emociones que se disponen en un libro de lectura que se usó en las escuelas primarias del país en la segunda mitad del siglo XIX y cuyo autor es José Rosas Moreno. Concebimos el libro como un dispositivo cultural que contiene un régimen emocional conformado por normas y prácticas. Para comprender el significado de ese régimen ubicamos al autor en su contexto, examinamos las ideas que circularon en la segunda mitad del siglo XIX sobre la infancia y analizamos el contenido del libro buscando dilucidar qué se prescribe a los niños y por qué. Encontramos que el autor plantea que la dicha se logra a través de las prácticas virtuosas y la desdicha es el resultado de los vicios. Más allá de esta propuesta binaria dilucidamos que el autor plantea un contenido de tintes seculares, liberales y republicanos, reconoce en la infancia una etapa de moldeamiento que se proyecta al futuro, por lo que propone forjarla con ejemplos y emociones positivas y se pronuncia por una paternidad amorosa y participativa. https://www.rmhe.somehide.org/index.php/anuario/article/view/469Libros de textoinfanciamodelos emocionales
spellingShingle María Guadalupe García Alcaraz
Normas y prácticas emocionales en el Libro de la infancia, de José Rosas Moreno
Anuario Mexicano de Historia de la Educación
Libros de texto
infancia
modelos emocionales
title Normas y prácticas emocionales en el Libro de la infancia, de José Rosas Moreno
title_full Normas y prácticas emocionales en el Libro de la infancia, de José Rosas Moreno
title_fullStr Normas y prácticas emocionales en el Libro de la infancia, de José Rosas Moreno
title_full_unstemmed Normas y prácticas emocionales en el Libro de la infancia, de José Rosas Moreno
title_short Normas y prácticas emocionales en el Libro de la infancia, de José Rosas Moreno
title_sort normas y practicas emocionales en el libro de la infancia de jose rosas moreno
topic Libros de texto
infancia
modelos emocionales
url https://www.rmhe.somehide.org/index.php/anuario/article/view/469
work_keys_str_mv AT mariaguadalupegarciaalcaraz normasypracticasemocionalesenellibrodelainfanciadejoserosasmoreno