Disposición al aprendizaje y convivencia democrática en escuelas públicas del Perú

La presente investigación busca identificar la relación entre la disposición al aprendizaje y la convivencia democrática en los estudiantes en los que se implementa el proyecto Comunidades de Aprendizaje. Asimismo, indaga si existen diferencias significativas para estas mismas variables en muest...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Roberto Barrientos Mollo, Carola Yamanija Yraha
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Marcelino Champagnat 2018-06-01
Series:Revista Educa UMCH
Subjects:
Online Access:https://revistas.umch.edu.pe/EducaUMCH/article/view/66/61
_version_ 1827393849379520512
author Roberto Barrientos Mollo
Carola Yamanija Yraha
author_facet Roberto Barrientos Mollo
Carola Yamanija Yraha
author_sort Roberto Barrientos Mollo
collection DOAJ
description La presente investigación busca identificar la relación entre la disposición al aprendizaje y la convivencia democrática en los estudiantes en los que se implementa el proyecto Comunidades de Aprendizaje. Asimismo, indaga si existen diferencias significativas para estas mismas variables en muestras independientes que consideran factores demográficos. Es una investigación cuantitativa, de diseño no experimental, descriptivo correlacional. En total se encuestaron a 9,944 estudiantes, esta muestra es censal; ya que, participaron todos los estudiantes de tercer grado de primaria a quinto grado de secundaria a quienes se aplican las Tertulias Literarias en las 43 escuelas del proyecto ubicadas en Lima, Callao, Piura, Cusco, Apurímac, Huancavelica y Puno, tanto en zonas urbanas y rurales. El instrumento aplicado fue diseñado específicamente para esta medición y sirve como línea de base para las escuelas que implementan el proyecto. Los resultados descriptivos muestran principalmente niveles altos y muy altos para la disposición al aprendizaje y la convivencia democrática. Estas dos variables presentan correlación positiva considerable (0,678) y altamente significativa (0,01) y al analizarlas en muestras independientes se presentaron diferencias estadísticamente significativas; como conclusión los resultados más altos se hallan en las estudiantes mujeres, en nivel primaria y el ámbito rural.
first_indexed 2024-03-08T17:57:22Z
format Article
id doaj.art-8ac603c4d97447c5a6efaceae3739543
institution Directory Open Access Journal
issn 2617-8087
2617-0337
language English
last_indexed 2024-03-08T17:57:22Z
publishDate 2018-06-01
publisher Universidad Marcelino Champagnat
record_format Article
series Revista Educa UMCH
spelling doaj.art-8ac603c4d97447c5a6efaceae37395432024-01-02T04:14:25ZengUniversidad Marcelino ChampagnatRevista Educa UMCH2617-80872617-03372018-06-01110210.35756/educaumch.201811.66Disposición al aprendizaje y convivencia democrática en escuelas públicas del PerúRoberto Barrientos Mollo0https://orcid.org/0000-0002-9650-307XCarola Yamanija Yraha1https://orcid.org/0000-0003-2955-5950Universidad Marcelino Champagnat, PerúCarola Yamanija Yraha, Mg.La presente investigación busca identificar la relación entre la disposición al aprendizaje y la convivencia democrática en los estudiantes en los que se implementa el proyecto Comunidades de Aprendizaje. Asimismo, indaga si existen diferencias significativas para estas mismas variables en muestras independientes que consideran factores demográficos. Es una investigación cuantitativa, de diseño no experimental, descriptivo correlacional. En total se encuestaron a 9,944 estudiantes, esta muestra es censal; ya que, participaron todos los estudiantes de tercer grado de primaria a quinto grado de secundaria a quienes se aplican las Tertulias Literarias en las 43 escuelas del proyecto ubicadas en Lima, Callao, Piura, Cusco, Apurímac, Huancavelica y Puno, tanto en zonas urbanas y rurales. El instrumento aplicado fue diseñado específicamente para esta medición y sirve como línea de base para las escuelas que implementan el proyecto. Los resultados descriptivos muestran principalmente niveles altos y muy altos para la disposición al aprendizaje y la convivencia democrática. Estas dos variables presentan correlación positiva considerable (0,678) y altamente significativa (0,01) y al analizarlas en muestras independientes se presentaron diferencias estadísticamente significativas; como conclusión los resultados más altos se hallan en las estudiantes mujeres, en nivel primaria y el ámbito rural.https://revistas.umch.edu.pe/EducaUMCH/article/view/66/61convivencia democráticadisposición al aprendizajecomunidades de aprendizajetertulias literariasaprendizaje dialógico
spellingShingle Roberto Barrientos Mollo
Carola Yamanija Yraha
Disposición al aprendizaje y convivencia democrática en escuelas públicas del Perú
Revista Educa UMCH
convivencia democrática
disposición al aprendizaje
comunidades de aprendizaje
tertulias literarias
aprendizaje dialógico
title Disposición al aprendizaje y convivencia democrática en escuelas públicas del Perú
title_full Disposición al aprendizaje y convivencia democrática en escuelas públicas del Perú
title_fullStr Disposición al aprendizaje y convivencia democrática en escuelas públicas del Perú
title_full_unstemmed Disposición al aprendizaje y convivencia democrática en escuelas públicas del Perú
title_short Disposición al aprendizaje y convivencia democrática en escuelas públicas del Perú
title_sort disposicion al aprendizaje y convivencia democratica en escuelas publicas del peru
topic convivencia democrática
disposición al aprendizaje
comunidades de aprendizaje
tertulias literarias
aprendizaje dialógico
url https://revistas.umch.edu.pe/EducaUMCH/article/view/66/61
work_keys_str_mv AT robertobarrientosmollo disposicionalaprendizajeyconvivenciademocraticaenescuelaspublicasdelperu
AT carolayamanijayraha disposicionalaprendizajeyconvivenciademocraticaenescuelaspublicasdelperu