Análisis comparativo entre profesores y estudiantes frente al uso de MOODLE en la Educación Superior en tiempos de pandemia

La educación superior en tiempos de pandemia de COVID 19 provocó un cambio drástico en el proceso educativo reemplazando la modalidad presencial a un entorno totalmente virtual (eLearning) con sesiones sincrónicas y asincrónicas donde la telemática dio lugar a un entorno de conexión virtual entre l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Byron Hidalgo-Cajo, Iván Hidalgo-Cajo, Angel Mayacela-Alulema, Diego Hidalgo-Cajo, Luis Satán-Gunza
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de Barcelona 2023-01-01
Series:Revista d'Innovació Docent Universitària
Subjects:
Online Access:https://revistes.ub.edu/index.php/RIDU/article/view/40859
_version_ 1828049694837702656
author Byron Hidalgo-Cajo
Iván Hidalgo-Cajo
Angel Mayacela-Alulema
Diego Hidalgo-Cajo
Luis Satán-Gunza
author_facet Byron Hidalgo-Cajo
Iván Hidalgo-Cajo
Angel Mayacela-Alulema
Diego Hidalgo-Cajo
Luis Satán-Gunza
author_sort Byron Hidalgo-Cajo
collection DOAJ
description La educación superior en tiempos de pandemia de COVID 19 provocó un cambio drástico en el proceso educativo reemplazando la modalidad presencial a un entorno totalmente virtual (eLearning) con sesiones sincrónicas y asincrónicas donde la telemática dio lugar a un entorno de conexión virtual entre los actores educativos. Desde esta perspectiva es importante identificar la aceptación y uso del LMS MOODLE en el proceso de enseñanza-aprendizaje contrastando las diferentes hipótesis planteadas en función del modelo de aceptación de tecnologías (TAM) en los docentes y estudiantes. La metodología aplicada ha sido cuantitativa con un diseño de investigación experimental de campo cuasi-experimental descriptivo correlacional-causal, de recogida de datos transversal. El análisis de datos se realizó por medio de estadística descriptiva e inferencial. Los resultados tanto en profesores como en estudiantes son significativos superando la media en la autoevaluación en función de la aceptación y uso de MOODLE en el proceso enseñanza-aprendizaje mediante el TAM de manera unidimensional. Al analizar y contrastar las diferentes hipótesis planteadas se puede mencionar que los resultados son concluyentes al determinar que la variable externa competencia tecnológica se correlaciona con la utilidad, facilidad y el disfrute de uso percibido por parte del profesorado que también influyen positiva y significativamente en la actitud e intención de uso de MOODLE. Resultados similares se obtienen para los estudiantes con la diferencia de que la variable competencia tecnológica no se correlaciona con la dimensión disfrute percibido que tampoco influye en la actitud e intención de uso percibido de MOODLE. Por último, en la variable género no existen diferencias significativas en las dimensiones utilidad, facilidad y el disfrute de uso percibido lo cual no influye en la adopción y uso de la tecnología ni en profesores ni en estudiantes.
first_indexed 2024-04-10T19:15:14Z
format Article
id doaj.art-8c14d4beb592432180a90c49a370e800
institution Directory Open Access Journal
issn 2014-1319
2013-2298
language Catalan
last_indexed 2024-04-10T19:15:14Z
publishDate 2023-01-01
publisher Universitat de Barcelona
record_format Article
series Revista d'Innovació Docent Universitària
spelling doaj.art-8c14d4beb592432180a90c49a370e8002023-01-30T10:05:43ZcatUniversitat de BarcelonaRevista d'Innovació Docent Universitària2014-13192013-22982023-01-0110.1344/RIDU2023.15.9Análisis comparativo entre profesores y estudiantes frente al uso de MOODLE en la Educación Superior en tiempos de pandemiaByron Hidalgo-Cajo0Iván Hidalgo-Cajo1Angel Mayacela-Alulema2Diego Hidalgo-Cajo3Luis Satán-Gunza4Universidad Nacional de ChimborazoEscuela Superior Politécnica de ChimborazoUniversidad Nacional de ChimborazoUniversidad Nacional de ChimborazoUniversidad Nacional de Chimborazo La educación superior en tiempos de pandemia de COVID 19 provocó un cambio drástico en el proceso educativo reemplazando la modalidad presencial a un entorno totalmente virtual (eLearning) con sesiones sincrónicas y asincrónicas donde la telemática dio lugar a un entorno de conexión virtual entre los actores educativos. Desde esta perspectiva es importante identificar la aceptación y uso del LMS MOODLE en el proceso de enseñanza-aprendizaje contrastando las diferentes hipótesis planteadas en función del modelo de aceptación de tecnologías (TAM) en los docentes y estudiantes. La metodología aplicada ha sido cuantitativa con un diseño de investigación experimental de campo cuasi-experimental descriptivo correlacional-causal, de recogida de datos transversal. El análisis de datos se realizó por medio de estadística descriptiva e inferencial. Los resultados tanto en profesores como en estudiantes son significativos superando la media en la autoevaluación en función de la aceptación y uso de MOODLE en el proceso enseñanza-aprendizaje mediante el TAM de manera unidimensional. Al analizar y contrastar las diferentes hipótesis planteadas se puede mencionar que los resultados son concluyentes al determinar que la variable externa competencia tecnológica se correlaciona con la utilidad, facilidad y el disfrute de uso percibido por parte del profesorado que también influyen positiva y significativamente en la actitud e intención de uso de MOODLE. Resultados similares se obtienen para los estudiantes con la diferencia de que la variable competencia tecnológica no se correlaciona con la dimensión disfrute percibido que tampoco influye en la actitud e intención de uso percibido de MOODLE. Por último, en la variable género no existen diferencias significativas en las dimensiones utilidad, facilidad y el disfrute de uso percibido lo cual no influye en la adopción y uso de la tecnología ni en profesores ni en estudiantes. https://revistes.ub.edu/index.php/RIDU/article/view/40859MoodleTAMEducación Superior
spellingShingle Byron Hidalgo-Cajo
Iván Hidalgo-Cajo
Angel Mayacela-Alulema
Diego Hidalgo-Cajo
Luis Satán-Gunza
Análisis comparativo entre profesores y estudiantes frente al uso de MOODLE en la Educación Superior en tiempos de pandemia
Revista d'Innovació Docent Universitària
Moodle
TAM
Educación Superior
title Análisis comparativo entre profesores y estudiantes frente al uso de MOODLE en la Educación Superior en tiempos de pandemia
title_full Análisis comparativo entre profesores y estudiantes frente al uso de MOODLE en la Educación Superior en tiempos de pandemia
title_fullStr Análisis comparativo entre profesores y estudiantes frente al uso de MOODLE en la Educación Superior en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed Análisis comparativo entre profesores y estudiantes frente al uso de MOODLE en la Educación Superior en tiempos de pandemia
title_short Análisis comparativo entre profesores y estudiantes frente al uso de MOODLE en la Educación Superior en tiempos de pandemia
title_sort analisis comparativo entre profesores y estudiantes frente al uso de moodle en la educacion superior en tiempos de pandemia
topic Moodle
TAM
Educación Superior
url https://revistes.ub.edu/index.php/RIDU/article/view/40859
work_keys_str_mv AT byronhidalgocajo analisiscomparativoentreprofesoresyestudiantesfrentealusodemoodleenlaeducacionsuperiorentiemposdepandemia
AT ivanhidalgocajo analisiscomparativoentreprofesoresyestudiantesfrentealusodemoodleenlaeducacionsuperiorentiemposdepandemia
AT angelmayacelaalulema analisiscomparativoentreprofesoresyestudiantesfrentealusodemoodleenlaeducacionsuperiorentiemposdepandemia
AT diegohidalgocajo analisiscomparativoentreprofesoresyestudiantesfrentealusodemoodleenlaeducacionsuperiorentiemposdepandemia
AT luissatangunza analisiscomparativoentreprofesoresyestudiantesfrentealusodemoodleenlaeducacionsuperiorentiemposdepandemia