La Niñez Migrante en la Voz de Educadoras de Preescolar: Desafíos y Estrategias para Abordar la Diversidad Cultural durante el COVID-19
El presente estudio investigó las estrategias didácticas e interculturales utilizadas por los Educadores Infantiles durante la crisis sanitaria para promover el aprendizaje en niños culturalmente diversos. Se utilizó una metodología cualitativa y un diseño de caso instrumental. Los participantes fu...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Hipatia Press Association
2023-11-01
|
Series: | International Journal of Roma Studies |
Subjects: | |
Online Access: | https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/ijrs/article/view/12186 |
_version_ | 1827762086666567680 |
---|---|
author | Juan Eduardo Ortiz Lopez Iskra Pavez Soto Marta Ríos Chandía Yasmín Escobar Caro Francisca Pérez Jopia Lidia Meneses Contreras |
author_facet | Juan Eduardo Ortiz Lopez Iskra Pavez Soto Marta Ríos Chandía Yasmín Escobar Caro Francisca Pérez Jopia Lidia Meneses Contreras |
author_sort | Juan Eduardo Ortiz Lopez |
collection | DOAJ |
description |
El presente estudio investigó las estrategias didácticas e interculturales utilizadas por los Educadores Infantiles durante la crisis sanitaria para promover el aprendizaje en niños culturalmente diversos. Se utilizó una metodología cualitativa y un diseño de caso instrumental. Los participantes fueron tres Educadoras Infantiles de un centro educativo público de una comuna de Santiago de Chile, caracterizada por la pobreza y la matrícula escolar de migrantes. A través de entrevistas semiestructuradas, las voces de los Educadores fueron recopiladas, transcritas, codificadas y categorizadas inductivamente para su análisis. Los resultados indican que los Educadores necesitan capacitación y actualización en estrategias y recursos didácticos para enseñar en contextos educativos diversos y adversos. Surgieron dificultades, especialmente en la implementación de enfoques interculturales en las experiencias de aprendizaje. Los Educadores resaltaron la importancia de una formación actualizada en nuevos enfoques, que deben integrarse en la formación inicial docente. Los avances y limitaciones de la educación inclusiva e intercultural en Chile son evidentes, especialmente en la primera infancia, donde la atención se ha centrado principalmente en la inclusión de niños con necesidades educativas especiales, pueblos indígenas y barreras idiomáticas, dejando de lado la promoción de una educación inclusiva e intercultural más profunda. ambiente intercultural. Estos hallazgos resaltan la importancia de abordar de manera integral la diversidad cultural en la educación infantil y desarrollar programas de capacitación y actualización para Educadores de la Primera Infancia.
|
first_indexed | 2024-03-11T10:24:48Z |
format | Article |
id | doaj.art-8e31f20742b84b5db333fc9804c9347d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2462-425X |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T10:24:48Z |
publishDate | 2023-11-01 |
publisher | Hipatia Press Association |
record_format | Article |
series | International Journal of Roma Studies |
spelling | doaj.art-8e31f20742b84b5db333fc9804c9347d2023-11-15T19:43:55ZengHipatia Press AssociationInternational Journal of Roma Studies2462-425X2023-11-015210.17583/ijrs.12186La Niñez Migrante en la Voz de Educadoras de Preescolar: Desafíos y Estrategias para Abordar la Diversidad Cultural durante el COVID-19Juan Eduardo Ortiz Lopez0Iskra Pavez Soto1Marta Ríos Chandía2Yasmín Escobar Caro3Francisca Pérez Jopia4Lidia Meneses Contreras5Universidad de Las AméricasUniversidad Bernardo O'HigginsUniversidad de Las Américas Universidad de Las AméricasUniversidad de Las AméricasUniversidad de Las Américas El presente estudio investigó las estrategias didácticas e interculturales utilizadas por los Educadores Infantiles durante la crisis sanitaria para promover el aprendizaje en niños culturalmente diversos. Se utilizó una metodología cualitativa y un diseño de caso instrumental. Los participantes fueron tres Educadoras Infantiles de un centro educativo público de una comuna de Santiago de Chile, caracterizada por la pobreza y la matrícula escolar de migrantes. A través de entrevistas semiestructuradas, las voces de los Educadores fueron recopiladas, transcritas, codificadas y categorizadas inductivamente para su análisis. Los resultados indican que los Educadores necesitan capacitación y actualización en estrategias y recursos didácticos para enseñar en contextos educativos diversos y adversos. Surgieron dificultades, especialmente en la implementación de enfoques interculturales en las experiencias de aprendizaje. Los Educadores resaltaron la importancia de una formación actualizada en nuevos enfoques, que deben integrarse en la formación inicial docente. Los avances y limitaciones de la educación inclusiva e intercultural en Chile son evidentes, especialmente en la primera infancia, donde la atención se ha centrado principalmente en la inclusión de niños con necesidades educativas especiales, pueblos indígenas y barreras idiomáticas, dejando de lado la promoción de una educación inclusiva e intercultural más profunda. ambiente intercultural. Estos hallazgos resaltan la importancia de abordar de manera integral la diversidad cultural en la educación infantil y desarrollar programas de capacitación y actualización para Educadores de la Primera Infancia. https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/ijrs/article/view/12186Niñez tempranaenfoque interculturalpandemianiños migrantesinclusión |
spellingShingle | Juan Eduardo Ortiz Lopez Iskra Pavez Soto Marta Ríos Chandía Yasmín Escobar Caro Francisca Pérez Jopia Lidia Meneses Contreras La Niñez Migrante en la Voz de Educadoras de Preescolar: Desafíos y Estrategias para Abordar la Diversidad Cultural durante el COVID-19 International Journal of Roma Studies Niñez temprana enfoque intercultural pandemia niños migrantes inclusión |
title | La Niñez Migrante en la Voz de Educadoras de Preescolar: Desafíos y Estrategias para Abordar la Diversidad Cultural durante el COVID-19 |
title_full | La Niñez Migrante en la Voz de Educadoras de Preescolar: Desafíos y Estrategias para Abordar la Diversidad Cultural durante el COVID-19 |
title_fullStr | La Niñez Migrante en la Voz de Educadoras de Preescolar: Desafíos y Estrategias para Abordar la Diversidad Cultural durante el COVID-19 |
title_full_unstemmed | La Niñez Migrante en la Voz de Educadoras de Preescolar: Desafíos y Estrategias para Abordar la Diversidad Cultural durante el COVID-19 |
title_short | La Niñez Migrante en la Voz de Educadoras de Preescolar: Desafíos y Estrategias para Abordar la Diversidad Cultural durante el COVID-19 |
title_sort | la ninez migrante en la voz de educadoras de preescolar desafios y estrategias para abordar la diversidad cultural durante el covid 19 |
topic | Niñez temprana enfoque intercultural pandemia niños migrantes inclusión |
url | https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/ijrs/article/view/12186 |
work_keys_str_mv | AT juaneduardoortizlopez laninezmigranteenlavozdeeducadorasdepreescolardesafiosyestrategiasparaabordarladiversidadculturalduranteelcovid19 AT iskrapavezsoto laninezmigranteenlavozdeeducadorasdepreescolardesafiosyestrategiasparaabordarladiversidadculturalduranteelcovid19 AT martarioschandia laninezmigranteenlavozdeeducadorasdepreescolardesafiosyestrategiasparaabordarladiversidadculturalduranteelcovid19 AT yasminescobarcaro laninezmigranteenlavozdeeducadorasdepreescolardesafiosyestrategiasparaabordarladiversidadculturalduranteelcovid19 AT franciscaperezjopia laninezmigranteenlavozdeeducadorasdepreescolardesafiosyestrategiasparaabordarladiversidadculturalduranteelcovid19 AT lidiamenesescontreras laninezmigranteenlavozdeeducadorasdepreescolardesafiosyestrategiasparaabordarladiversidadculturalduranteelcovid19 |