Gestión didáctica para la enseñanza de lenguas extranjeras: retos y proyecciones en la educación superior
En este artículo se propone una estrategia de gestión didáctica cuyo objetivo es disminuir el insuficiente tratamiento al proceso de enseñanza-aprendizaje de las lenguas extranjeras en la educación superior, con énfasis en el pregrado, sobre la base de lo establecido en el Marco Común de Referencia...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas
2016-06-01
|
Series: | Medisan |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/791 |
_version_ | 1819071556669669376 |
---|---|
author | Pura de la Caridad Rey Rivas Yaritza Tardo Fernández Rubén Maymir Pacheco Yolaisy Méndez Castelnau |
author_facet | Pura de la Caridad Rey Rivas Yaritza Tardo Fernández Rubén Maymir Pacheco Yolaisy Méndez Castelnau |
author_sort | Pura de la Caridad Rey Rivas |
collection | DOAJ |
description | En este artículo se propone una estrategia de gestión didáctica cuyo objetivo es disminuir el insuficiente tratamiento al proceso de enseñanza-aprendizaje de las lenguas extranjeras en la educación superior, con énfasis en el pregrado, sobre la base de lo establecido en el Marco Común de Referencia Europeo para las Lenguas, y a partir de la inserción de enfoques novedosos y alejados de métodos tradicionales, en correspondencia con los requerimientos teórico-prácticos y las competencias socio-profesionales y comunicativas exigidas actualmente por dicho Marco de referencia. Para su elaboración se adopta un enfoque de jerarquía-subordinación desde el método sistémico-estructural-funcional. La implementación de esta estrategia ha permitido el fortalecimiento de una dinámica docente más centrada en los estudiantes y el logro de una participación más protagónica y comprometida, a partir de los descriptores del citado Marco, como primer acercamiento a un proceso que requiere aún un perfeccionamiento constante y permanente en su praxis formativa. |
first_indexed | 2024-12-21T17:23:43Z |
format | Article |
id | doaj.art-930224acbd354b9eb3a6d29a130e4dae |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1029-3019 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-21T17:23:43Z |
publishDate | 2016-06-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas |
record_format | Article |
series | Medisan |
spelling | doaj.art-930224acbd354b9eb3a6d29a130e4dae2022-12-21T18:56:06ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias MédicasMedisan1029-30192016-06-01206316Gestión didáctica para la enseñanza de lenguas extranjeras: retos y proyecciones en la educación superiorPura de la Caridad Rey Rivas0Yaritza Tardo Fernández1Rubén Maymir Pacheco2Yolaisy Méndez Castelnau3Universidad de Oriente, Santiago de CubaUniversidad de Oriente, Santiago de CubaUniversidad de Oriente, Santiago de CubaFacultad de Medicina No. 2, Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de CubaEn este artículo se propone una estrategia de gestión didáctica cuyo objetivo es disminuir el insuficiente tratamiento al proceso de enseñanza-aprendizaje de las lenguas extranjeras en la educación superior, con énfasis en el pregrado, sobre la base de lo establecido en el Marco Común de Referencia Europeo para las Lenguas, y a partir de la inserción de enfoques novedosos y alejados de métodos tradicionales, en correspondencia con los requerimientos teórico-prácticos y las competencias socio-profesionales y comunicativas exigidas actualmente por dicho Marco de referencia. Para su elaboración se adopta un enfoque de jerarquía-subordinación desde el método sistémico-estructural-funcional. La implementación de esta estrategia ha permitido el fortalecimiento de una dinámica docente más centrada en los estudiantes y el logro de una participación más protagónica y comprometida, a partir de los descriptores del citado Marco, como primer acercamiento a un proceso que requiere aún un perfeccionamiento constante y permanente en su praxis formativa.http://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/791lenguas extranjeras, proceso de enseñanza-aprendizaje, gestión de la enseñanza, educación superior, pregrado, marco común de referencia europeo para las lenguas. |
spellingShingle | Pura de la Caridad Rey Rivas Yaritza Tardo Fernández Rubén Maymir Pacheco Yolaisy Méndez Castelnau Gestión didáctica para la enseñanza de lenguas extranjeras: retos y proyecciones en la educación superior Medisan lenguas extranjeras, proceso de enseñanza-aprendizaje, gestión de la enseñanza, educación superior, pregrado, marco común de referencia europeo para las lenguas. |
title | Gestión didáctica para la enseñanza de lenguas extranjeras: retos y proyecciones en la educación superior |
title_full | Gestión didáctica para la enseñanza de lenguas extranjeras: retos y proyecciones en la educación superior |
title_fullStr | Gestión didáctica para la enseñanza de lenguas extranjeras: retos y proyecciones en la educación superior |
title_full_unstemmed | Gestión didáctica para la enseñanza de lenguas extranjeras: retos y proyecciones en la educación superior |
title_short | Gestión didáctica para la enseñanza de lenguas extranjeras: retos y proyecciones en la educación superior |
title_sort | gestion didactica para la ensenanza de lenguas extranjeras retos y proyecciones en la educacion superior |
topic | lenguas extranjeras, proceso de enseñanza-aprendizaje, gestión de la enseñanza, educación superior, pregrado, marco común de referencia europeo para las lenguas. |
url | http://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/791 |
work_keys_str_mv | AT puradelacaridadreyrivas gestiondidacticaparalaensenanzadelenguasextranjerasretosyproyeccionesenlaeducacionsuperior AT yaritzatardofernandez gestiondidacticaparalaensenanzadelenguasextranjerasretosyproyeccionesenlaeducacionsuperior AT rubenmaymirpacheco gestiondidacticaparalaensenanzadelenguasextranjerasretosyproyeccionesenlaeducacionsuperior AT yolaisymendezcastelnau gestiondidacticaparalaensenanzadelenguasextranjerasretosyproyeccionesenlaeducacionsuperior |