Merónimos de la gastronomía costarricense: Limón y Valle Central
La definición de un platillo culinario implica la descripción de sus partes, dentro de las cuales podemos incluir los ingredientes; por ejemplo, la carne es parte de un estofado. En este sentido, los ingredientes son merónimos y, además, pueden ser objeto de una clasificación según el proceso...
Main Authors: | Jorge Antonio Leoni de León, Hazel Barahona Gamboa |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2017-05-01
|
Series: | Káñina |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/29173 |
Similar Items
-
Ontología formal del léxico de la gastronomía del Valle Central
by: Hazel Barahona Gamboa
Published: (2017-08-01) -
El léxico del tabú sexual en las obras lexicográficas costarricenses
by: Annette Calvo Shadid
Published: (2012-08-01) -
Correspondencias léxicas en el español de Costa Rica: El chicheme
by: Alberto Barahona Novoa
Published: (2018-09-01) -
Diaintegración, contrastividad y vocabulario de los escolares costarricenses
by: Víctor Manuel Sánchez Corrales, et al.
Published: (2005-09-01) -
Leñazo, bizcocho y jupitas: Diccionario usual del fútbol costarricense
by: Gustavo Adolfo Segura Soto
Published: (2005-01-01)