Caracterización de fructanos de tallos de <em>Agave salmiana</em> Otto ex Salm Dyck y <em>A. tequilana</em> F.A.C. Weber en madurez fisiológica plena

Antecedentes: La fisiología de la materia prima en los procesos de extracción de fructanos es imprescindible para establecer criterios que garanticen homogeneidad en la calidad del producto, así, la madurez fisiológica plena (MFP) para la extracción de fructanos en las especies de Agave puede reduc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Evelyn Regalado Rentería, César Iván Godínez-Hernández, Juan Rogelio Aguirre Rivera, Rosa María Camacho Ruíz, Bertha Irene Juárez Flores
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Botánica de México, A. C. 2021-02-01
Series:Botan‪ical Sciences
Subjects:
Online Access:https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/2641
Description
Summary:Antecedentes: La fisiología de la materia prima en los procesos de extracción de fructanos es imprescindible para establecer criterios que garanticen homogeneidad en la calidad del producto, así, la madurez fisiológica plena (MFP) para la extracción de fructanos en las especies de Agave puede reducir la variabilidad de su calidad. Preguntas: ¿La MFP de los agaves y el uso exclusivo de su tallo influye sobre el perfil de carbohidratos y el GP promedio de sus fructanos? Especies de estudio: Agave salmiana Otto ex Salm-Dyck (ASE) y A. tequilana F.A.C. Weber (ATE) Sitio de estudio y periodo de investigación: El estudio fue realizado con cabezas de maguey mezcalero potosino recolectadas en agostaderos ejidales del municipio de Charcas, San Luis Potosí y cabezas de maguey tequilero que se cosecharon en Arandas, Jalisco; durante la primavera de (2019). Métodos: Por medio de HPTLC, HPLC y HP-SEC se caracterizó y estimó la distribución del perfil de carbohidratos y el promedio del GP de los fructanos de tallos de ASE y ATE con MFP y el mismo proceso orgánico de extracción, y de fructanos comerciales de A. tequilana (ATC) y de achicoria (IC). Resultados: Se encontró un GP de 14.46, 16.20, 18.25 y 21.11 para IC, ASE, ATC y ATE, respectivamente. Conclusión: La MFP en las plantas de Agave y el uso exclusivo de sus tallos se confirmó que el GP para ASE es 16 y se presenta por primera vez un GP de 21 para A. tequilana F.A.C. Weber bajo el proceso descrito de extracción.  
ISSN:2007-4298
2007-4476