Iconografía de la Virgen de Guadalupe de México en Granada
<p>La existencia en iglesias granadinas de cuatro pinturas de la Virgen de Guadalupe de México realizadas en los siglos XVII y XVIII es un hecho singular que da fe de los vínculos mantenidos con el virreinato de Nueva España y plantea una serie de interrogantes: ¿Quiénes y con qué objeto las t...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Granada
2007-12-01
|
Series: | Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/334 |
_version_ | 1831521709673414656 |
---|---|
author | Patricia Barea Azcón |
author_facet | Patricia Barea Azcón |
author_sort | Patricia Barea Azcón |
collection | DOAJ |
description | <p>La existencia en iglesias granadinas de cuatro pinturas de la Virgen de Guadalupe de México realizadas en los siglos XVII y XVIII es un hecho singular que da fe de los vínculos mantenidos con el virreinato de Nueva España y plantea una serie de interrogantes: ¿Quiénes y con qué objeto las trajeron? ¿Qué características iconográficas y estilísticas presentan? ¿Cuál es su valor simbólico? La resolución de estas cuestiones nos permitirá conocer un proceso de gran interés.</p> |
first_indexed | 2024-12-14T01:19:31Z |
format | Article |
id | doaj.art-9e307937969a492b8e60db1d1b0b556d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0210-962X 2445-4567 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-14T01:19:31Z |
publishDate | 2007-12-01 |
publisher | Universidad de Granada |
record_format | Article |
series | Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada |
spelling | doaj.art-9e307937969a492b8e60db1d1b0b556d2022-12-21T23:22:27ZspaUniversidad de GranadaCuadernos de Arte de la Universidad de Granada0210-962X2445-45672007-12-01380317332329Iconografía de la Virgen de Guadalupe de México en GranadaPatricia Barea Azcón0Doctora en Historia del Arte<p>La existencia en iglesias granadinas de cuatro pinturas de la Virgen de Guadalupe de México realizadas en los siglos XVII y XVIII es un hecho singular que da fe de los vínculos mantenidos con el virreinato de Nueva España y plantea una serie de interrogantes: ¿Quiénes y con qué objeto las trajeron? ¿Qué características iconográficas y estilísticas presentan? ¿Cuál es su valor simbólico? La resolución de estas cuestiones nos permitirá conocer un proceso de gran interés.</p>http://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/334Pintura virreinaliconografía religiosaVirgen de Guadalupe |
spellingShingle | Patricia Barea Azcón Iconografía de la Virgen de Guadalupe de México en Granada Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada Pintura virreinal iconografía religiosa Virgen de Guadalupe |
title | Iconografía de la Virgen de Guadalupe de México en Granada |
title_full | Iconografía de la Virgen de Guadalupe de México en Granada |
title_fullStr | Iconografía de la Virgen de Guadalupe de México en Granada |
title_full_unstemmed | Iconografía de la Virgen de Guadalupe de México en Granada |
title_short | Iconografía de la Virgen de Guadalupe de México en Granada |
title_sort | iconografia de la virgen de guadalupe de mexico en granada |
topic | Pintura virreinal iconografía religiosa Virgen de Guadalupe |
url | http://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/334 |
work_keys_str_mv | AT patriciabareaazcon iconografiadelavirgendeguadalupedemexicoengranada |