Contenido de materia seca y almidón en clones de yuca (Manihot esculenta Crantz)

El objetivo del trabajo fue determinar el contenido de materia seca y almidón en ocho clones de yuca colectados en el estado de Veracruz. Para calcular la materia seca de la raíz, a partir del rendimiento de raíces frescas, se utilizó el método de la gravedad específica (GE). Se pesó una muestra de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Isaac Meneses Márquez, Andrés Vásquez Hernández, Xóchitl Rosas González, Enrique Noé Becerra Leor
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Agrícola Tuxpan 2014-07-01
Series:Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan
Subjects:
Online Access:https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/268
Description
Summary:El objetivo del trabajo fue determinar el contenido de materia seca y almidón en ocho clones de yuca colectados en el estado de Veracruz. Para calcular la materia seca de la raíz, a partir del rendimiento de raíces frescas, se utilizó el método de la gravedad específica (GE). Se pesó una muestra de raíces de cada clon no menor a 3 kg, a la cual se le llama peso fresco de raíces en el aire (Wa), y esta muestra contenida en una canastilla se sumergió en agua para calcular el peso fresco de raíces en agua (Ww): por lo que la GE = Wa     . Se calculó la MS (%)=158.26 (GE) - 142.05 y CA=112.1 (GE) - 106.4. La (W  -W )     a w     materia seca varió desde 24.21 hasta 33.71 %. Los valores superiores de almidón correspondieron a 18.03 y 16.91%. El mejor clon para materia seca y almidón fue MMEXV5. Los clones con valores inferiores para ambos parámetros fueron: MMEXV4 y MMEXV2.
ISSN:2007-6940