Hacia una Pedagogía Crítica del Sur: caminos, atajos y desvíos necesarios de recorrer
El presente artículo describe y analiza la necesidad de asumir la tarea de construir una –o varias- pedagogía(s) crítica(s) desde y para los intereses del Sur. Tal esfuerzo intelectual y pedagógico resulta relevante a partir del reconocimiento de la mirada eurocéntrica que define a la escuela modern...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Academia de Humanismo Cristiano
2017-07-01
|
Series: | Paulo Freire |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/384 |
Summary: | El presente artículo describe y analiza la necesidad de asumir la tarea de construir una –o varias- pedagogía(s) crítica(s) desde y para los intereses del Sur. Tal esfuerzo intelectual y pedagógico resulta relevante a partir del reconocimiento de la mirada eurocéntrica que define a la escuela moderna y, sobre todo, por las concepciones epistémico-sociales derivadas de la modernidad y la cientificidad positivista, que permean y hegemonizan las políticas públicas y la praxis educativa. Los autores recurren al pensamiento de Paulo Freire y sus aproximaciones a la educación, el arte y la cultura, para dar cuerpo a algunos argumentos que parecen avalar la construcción de una(s) Pedagogía(s) Crítica(s) del Sur. En este sentido, enuncian la relevancia del educador como un artista que transforma y resignifica potencialmente la escuela y la sociedad, sobre la base de cuatro conceptos connotados: contexto, conocimiento, diálogo y libertad. |
---|---|
ISSN: | 0717-9065 0719-8019 |