"La teología es pensar". La relación entre teología y filosofía en K. Rahner

La teología más fecunda del siglo XX ha sido aquella que ha sabido realizar la interacción mutua entre filosofía y teología. Entre sus mayores exponentes, Rahner, nos presenta su teología en diálogo con los tres grandes filósofos de la modernidad: Kant, Heidegger y Hegel. Se ha juzgado erróneamente...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Angel Cordovilla Pérez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pontificia Comillas 2018-11-01
Series:Estudios Eclesiásticos
Subjects:
Online Access:https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/10589
Description
Summary:La teología más fecunda del siglo XX ha sido aquella que ha sabido realizar la interacción mutua entre filosofía y teología. Entre sus mayores exponentes, Rahner, nos presenta su teología en diálogo con los tres grandes filósofos de la modernidad: Kant, Heidegger y Hegel. Se ha juzgado erróneamente que su teología fuera un barniz de sus reflexiones filosóficas.  Analizando sus obras se puede confirmar que la teología de Rahner es la reflexión teológica, cuyo fundamento y objetivo último es la revelación, la sagrada escritura, la tradición y el magisterio eclesial. La filosofía le aporta un lenguaje conceptual que le sirve para dar a su teología honestidad científica.
ISSN:0210-1610
2605-5147