Probabilidad de corrección súbita de cuenta corriente para Costa Rica: un enfoque de análisis de supervivencia

Mediante un modelo de análisis de supervivencia con datos de panel, se realiza un análisis exploratorio para la estimación de la probabilidad de correcciones súbitas en la cuenta corriente costarricense. Los resultados obtenidos muestran que la probabilidad de reversión de cuenta corriente disminuye...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jorge León Murillo, Esteban Méndez-Chacón
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2016-12-01
Series:Revista de Ciencias Economicas
Subjects:
Online Access:http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/27316
Description
Summary:Mediante un modelo de análisis de supervivencia con datos de panel, se realiza un análisis exploratorio para la estimación de la probabilidad de correcciones súbitas en la cuenta corriente costarricense. Los resultados obtenidos muestran que la probabilidad de reversión de cuenta corriente disminuye cuando: i) se incrementa el crecimiento real para los siguientes cinco años; ii) mejora la situación externa de países considerados similares; iii) aumenta la tasa de dependencia económica; iv) el porcentaje del PIB mundial con el que se han ratificado acuerdos comerciales se incrementa; v) la acumulación de reservas monetarias se acelera; y vi) el marco institucional se vuelve más democrático. Por otra parte, una mayor productividad total de los factores en los cinco años siguientes incrementa la probabilidad de reversión de cuenta corriente. El efecto del control de capitales sobre la probabilidad mostró un comportamiento ambiguo. El análisis se realiza para 116 países con datos anuales de 1981 a 2012.
ISSN:0252-9521
2215-3489