El libro ilustrado de no ficción en la formación de lectores
En el marco teórico que definen las investigaciones de Wolf (2020), Delgado y col. (2018) y Gil y col. (2020), entre otros, se impone, en lo que a formación de lectores se refiere, la necesidad de combinar paradigmas digitales y analógicos con el fin de desarrollar el "cerebro bialfabetizado&q...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Federal de Minas Gerais
2023-02-01
|
Series: | Texto Livre: Linguagem e Tecnologia |
Subjects: | |
Online Access: | https://periodicos.ufmg.br/index.php/textolivre/article/view/41926 |
_version_ | 1811165071507718144 |
---|---|
author | Rosa Tabernero Sala Daniel Laliena |
author_facet | Rosa Tabernero Sala Daniel Laliena |
author_sort | Rosa Tabernero Sala |
collection | DOAJ |
description |
En el marco teórico que definen las investigaciones de Wolf (2020), Delgado y col. (2018) y Gil y col. (2020), entre otros, se impone, en lo que a formación de lectores se refiere, la necesidad de combinar paradigmas digitales y analógicos con el fin de desarrollar el "cerebro bialfabetizado" (WOLF, 2020) que la sociedad digital reclama. Se propone, en este artículo, el análisis de un corpus de treinta libros y álbumes ilustrados de no ficción publicados en los últimos quince años con el objetivo de identificar las principales claves de lectura de estas obras. Así la superación de las fronteras entre ficción y no ficción, la información sesgada, la materialidad como eje de construcción del discurso, la lectura fragmentada y no lineal, la importancia de los peritextos, la hibridación de paradigmas y la dimensión cultural son algunos de los rasgos que se desprenden del análisis efectuado. Estos resultados proponen un lector modelo que se explica desde los parámetros de una nueva práctica letrada.
|
first_indexed | 2024-04-10T15:31:35Z |
format | Article |
id | doaj.art-bac44ac9d1de4f9b890c4de0bf9da198 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1983-3652 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T15:31:35Z |
publishDate | 2023-02-01 |
publisher | Universidade Federal de Minas Gerais |
record_format | Article |
series | Texto Livre: Linguagem e Tecnologia |
spelling | doaj.art-bac44ac9d1de4f9b890c4de0bf9da1982023-02-13T16:08:20ZengUniversidade Federal de Minas GeraisTexto Livre: Linguagem e Tecnologia1983-36522023-02-011610.1590/1983-3652.2023.41926El libro ilustrado de no ficción en la formación de lectoresRosa Tabernero Sala0Daniel Laliena1Universidad de Zaragoza, Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, Departamento Didácticas Específicas (Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura), Huesca, EspañaUniversidad de Zaragoza, Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, Departamento Didácticas Específicas (Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura), Huesca, España En el marco teórico que definen las investigaciones de Wolf (2020), Delgado y col. (2018) y Gil y col. (2020), entre otros, se impone, en lo que a formación de lectores se refiere, la necesidad de combinar paradigmas digitales y analógicos con el fin de desarrollar el "cerebro bialfabetizado" (WOLF, 2020) que la sociedad digital reclama. Se propone, en este artículo, el análisis de un corpus de treinta libros y álbumes ilustrados de no ficción publicados en los últimos quince años con el objetivo de identificar las principales claves de lectura de estas obras. Así la superación de las fronteras entre ficción y no ficción, la información sesgada, la materialidad como eje de construcción del discurso, la lectura fragmentada y no lineal, la importancia de los peritextos, la hibridación de paradigmas y la dimensión cultural son algunos de los rasgos que se desprenden del análisis efectuado. Estos resultados proponen un lector modelo que se explica desde los parámetros de una nueva práctica letrada. https://periodicos.ufmg.br/index.php/textolivre/article/view/41926Libro ilustrado de no ficciónLector críticoSociedad de la informaciónDimensión cultural |
spellingShingle | Rosa Tabernero Sala Daniel Laliena El libro ilustrado de no ficción en la formación de lectores Texto Livre: Linguagem e Tecnologia Libro ilustrado de no ficción Lector crítico Sociedad de la información Dimensión cultural |
title | El libro ilustrado de no ficción en la formación de lectores |
title_full | El libro ilustrado de no ficción en la formación de lectores |
title_fullStr | El libro ilustrado de no ficción en la formación de lectores |
title_full_unstemmed | El libro ilustrado de no ficción en la formación de lectores |
title_short | El libro ilustrado de no ficción en la formación de lectores |
title_sort | el libro ilustrado de no ficcion en la formacion de lectores |
topic | Libro ilustrado de no ficción Lector crítico Sociedad de la información Dimensión cultural |
url | https://periodicos.ufmg.br/index.php/textolivre/article/view/41926 |
work_keys_str_mv | AT rosatabernerosala ellibroilustradodenoficcionenlaformaciondelectores AT daniellaliena ellibroilustradodenoficcionenlaformaciondelectores |