El origen africano del cultivo del arroz en Las Américas

El arroz no empezó a ser cultivado en las Américas sino hasta el periodo del comercio transatlántico de esclavos. Para el siglo XVIII este cultivo ya se había establecido extensamente en plantaciones desde Carolina del Sur hasta Brasil. Cultivado por esclavos así como cimarrones, tanto para la subsi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Judith A. Carney
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2015-06-01
Series:Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia
Subjects:
Online Access:http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/631
_version_ 1818460934814826496
author Judith A. Carney
author_facet Judith A. Carney
author_sort Judith A. Carney
collection DOAJ
description El arroz no empezó a ser cultivado en las Américas sino hasta el periodo del comercio transatlántico de esclavos. Para el siglo XVIII este cultivo ya se había establecido extensamente en plantaciones desde Carolina del Sur hasta Brasil. Cultivado por esclavos así como cimarrones, tanto para la subsistencia como para la exportación, el comienzo de la cultivación de arroz en las Américas invariablemente se ha atribuido a los dueños de plantaciones europeos. Este artículo presenta evidencia del importante papel que desempeñaron los africanos en establecer la cultura del arroz en el Nuevo Mundo. Este trabajo se enfoca sobre el arroz africano (Oryza glaberrima), personas esclavizadas de África occidental para quienes este cultivo era un alimento básico, y un sistema de conocimiento indígena sobre el arroz con características idénticas entre el Atlántico africano y americano. Un estudio comparativo de usos del suelo, métodos de cultivo, procesos de molienda y tradiciones culinarias ilumina el tema de la difusión de la cultura africana de arroz a las Américas, así como la labor que desempeñaron los esclavos de África occidental en liderar el cultivo de arroz para eventualmente convertirlo en un alimento básico de subsistencia en el Nuevo Mundo.
first_indexed 2024-12-14T23:38:08Z
format Article
id doaj.art-bc7c06923f2242c9a49e8a6911624a8a
institution Directory Open Access Journal
issn 0210-4466
1988-3102
language English
last_indexed 2024-12-14T23:38:08Z
publishDate 2015-06-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia
spelling doaj.art-bc7c06923f2242c9a49e8a6911624a8a2022-12-21T22:43:35ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasAsclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia0210-44661988-31022015-06-01671p077p07710.3989/asclepio.2015.03613El origen africano del cultivo del arroz en Las AméricasJudith A. Carney0Department of Geography, UCLAEl arroz no empezó a ser cultivado en las Américas sino hasta el periodo del comercio transatlántico de esclavos. Para el siglo XVIII este cultivo ya se había establecido extensamente en plantaciones desde Carolina del Sur hasta Brasil. Cultivado por esclavos así como cimarrones, tanto para la subsistencia como para la exportación, el comienzo de la cultivación de arroz en las Américas invariablemente se ha atribuido a los dueños de plantaciones europeos. Este artículo presenta evidencia del importante papel que desempeñaron los africanos en establecer la cultura del arroz en el Nuevo Mundo. Este trabajo se enfoca sobre el arroz africano (Oryza glaberrima), personas esclavizadas de África occidental para quienes este cultivo era un alimento básico, y un sistema de conocimiento indígena sobre el arroz con características idénticas entre el Atlántico africano y americano. Un estudio comparativo de usos del suelo, métodos de cultivo, procesos de molienda y tradiciones culinarias ilumina el tema de la difusión de la cultura africana de arroz a las Américas, así como la labor que desempeñaron los esclavos de África occidental en liderar el cultivo de arroz para eventualmente convertirlo en un alimento básico de subsistencia en el Nuevo Mundo.http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/631arroz africanodiáspora africanacomercio transatlántico de esclavossistema de conocimiento tradicionalsubsistencia
spellingShingle Judith A. Carney
El origen africano del cultivo del arroz en Las Américas
Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia
arroz africano
diáspora africana
comercio transatlántico de esclavos
sistema de conocimiento tradicional
subsistencia
title El origen africano del cultivo del arroz en Las Américas
title_full El origen africano del cultivo del arroz en Las Américas
title_fullStr El origen africano del cultivo del arroz en Las Américas
title_full_unstemmed El origen africano del cultivo del arroz en Las Américas
title_short El origen africano del cultivo del arroz en Las Américas
title_sort el origen africano del cultivo del arroz en las americas
topic arroz africano
diáspora africana
comercio transatlántico de esclavos
sistema de conocimiento tradicional
subsistencia
url http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/631
work_keys_str_mv AT judithacarney elorigenafricanodelcultivodelarrozenlasamericas