Diseño de estrategias óptimas para la selección de portafolios, un análisis de la ponderación inversa al riesgo (PIR)

El objetivo del artículo es determinar el comportamiento de la estrategia de selección de portafolios que asigna una ponderación a cada activo inversamente proporcional al riesgo individual del mismo (PIR) y compararla con las estrategias clásicas de mediavarianza (M-V), mínima varianza (MINVAR) y e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Andrés Puerta, Henry Laniado
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2010-01-01
Series:Lecturas de Economía
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=155220095010
Description
Summary:El objetivo del artículo es determinar el comportamiento de la estrategia de selección de portafolios que asigna una ponderación a cada activo inversamente proporcional al riesgo individual del mismo (PIR) y compararla con las estrategias clásicas de mediavarianza (M-V), mínima varianza (MINVAR) y estrategia equiponderada (1/N). Para ello se realizan estimaciones out of sample y se dan condiciones bajo las cuales la PIR conduce a ponderaciones menos riesgosas que la estrategia 1/N para el mercado de valores de Colombia. Como conclusión, se encuentra evidencia del mejor desempeño de la PIR con respecto a las estrategias clásicas en términos de los indicadores de rentabilidad, riesgo, ratio de Sharpe, Turnover (costos) y Turnover (estabilidad).
ISSN:0120-2596
2323-0622