Programa de alfabetización digital para formadores de docentes

En el presente trabajo se identifica la necesidad de construir un Programa de Alfabetización Digital dirigido a los formadores de docentes de las cinco Escuelas Normales Públicas de la Ciudad de México, a partir de un Diagnóstico de Necesidades de Actualización y Capacitación (DNAC) desde un enfoqu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gabriela Sámano Ojeda, Giselle Gabriela Ek Reyes, Héctor David Robles Reyes
Format: Article
Language:English
Published: Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC 2018-09-01
Series:RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/340
Description
Summary:En el presente trabajo se identifica la necesidad de construir un Programa de Alfabetización Digital dirigido a los formadores de docentes de las cinco Escuelas Normales Públicas de la Ciudad de México, a partir de un Diagnóstico de Necesidades de Actualización y Capacitación (DNAC) desde un enfoque integral basado en las necesidades reales de los docentes y en las particularidades de cada escuela; así como en las líneas prioritarias de las políticas educativas gubernamentales. En el texto se contextualiza el escenario en donde se definen y desarrollan las estrategias a implementar para el desarrollo de competencias digitales y didácticas, exponiendo los proyectos que se han llevado a cabo con el propósito de constituir ambientes educativos que enriquezcan los saberes docentes en el uso de herramientas digitales, resultando en un apartado TIC en la DNAC para consolidar dicho programa.
ISSN:2594-200X