La imperiosa necesidad de formalizar lineamientos de la ESI para la asignatura inglés

En el presente artículo pretendemos socializar una necesidad educativa en torno a la implementación de la Educación Sexual Integral en las clases de inglés en la escuela primaria y secundaria. Si bien hace más de una década que la Ley Nacional No 26.150 se sancionó en Argentina, y ha habido varias...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Glenda Megna, Laura Mussi
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Rosario 2022-07-01
Series:Perspectivas Revista de Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/583
Description
Summary:En el presente artículo pretendemos socializar una necesidad educativa en torno a la implementación de la Educación Sexual Integral en las clases de inglés en la escuela primaria y secundaria. Si bien hace más de una década que la Ley Nacional No 26.150 se sancionó en Argentina, y ha habido varias resoluciones que han expresado la adhesión a esa ley, aún sigue habiendo muchos obstáculos para poder adoptarlas en el espacio curricular inglés. Principalmente debido a que a nivel nacional no existen lineamientos para esta asignatura, y a nivel provincial, en Santa Fe, esta ley es un programa, las sugerencias son escasas. Por este motivo, observamos la necesidad de concretar y promulgar sugerencias que sean propicias para el desarrollo y planificación del espacio curricular inglés con una mirada no sexista en todos los años de escolarización.
ISSN:2525-1112