Efecto del HIIT en el estado anímico en personas con sobrepeso en un entrenamiento virtual y presencial

El principal objetivo fue comparar los efectos de una sesión HIIT de 35 minutos, en modalidad virtual y presencial, en los estados anímicos y en el esfuerzo percibido en personas con sobrepeso. Se reclutaron un total de 13 personas (5 hombres y 8 mujeres) con una edad promedio de 37.85 ± 13.20 años...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Víctor Daniel Rojas Ilama, María Laura Castro-Ramírez, Rodrigo Víquez-Arce, Judith Jiménez-Díaz, Bryan Montero-Herrera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2022-03-01
Series:Pensar en Movimiento
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/49154
_version_ 1826902693968347136
author Víctor Daniel Rojas Ilama
María Laura Castro-Ramírez
Rodrigo Víquez-Arce
Judith Jiménez-Díaz
Bryan Montero-Herrera
author_facet Víctor Daniel Rojas Ilama
María Laura Castro-Ramírez
Rodrigo Víquez-Arce
Judith Jiménez-Díaz
Bryan Montero-Herrera
author_sort Víctor Daniel Rojas Ilama
collection DOAJ
description El principal objetivo fue comparar los efectos de una sesión HIIT de 35 minutos, en modalidad virtual y presencial, en los estados anímicos y en el esfuerzo percibido en personas con sobrepeso. Se reclutaron un total de 13 personas (5 hombres y 8 mujeres) con una edad promedio de 37.85 ± 13.20 años (rango entre 17 y 60 años) los cuales fueron asignados a cada una de las tres condiciones de manera aleatoria (control, entrenamiento presencial y entrenamiento virtual). Previo a, e inmediatamente después de cada una de las intervenciones, se aplicó el test POMS para medir los estados anímicos. En lo que respecta al esfuerzo percibido (EP), su medición se llevó a cabo finalizado cada uno de los ejercicios HIIT (no se evaluó durante el calentamiento y el retorno a la calma). Al aplicar un ANOVA de 2 vías de medidas repetidas (condición [3] x medición [2]), se encontró que tanto la tensión como el vigor después de haber aplicado el tratamiento presencial presentaron un aumento significativo; además, la tensión aumentó en la sesión virtual. Por su parte, los valores de EP reportados en las mediciones de las sesiones presencial y virtuales estuvieron por encima de lo sugerido en la literatura. En conclusión, una sesión de HIIT para personas con sobrepeso de manera presencial o virtual presenta resultados similares en los estados de ánimo, excepto el vigor, el cual incrementa solo en la condición presencial; las otras variables mostraron un comportamiento similar.
first_indexed 2024-03-08T11:32:44Z
format Article
id doaj.art-c2ffa35afd4b4981b1f66491ecae07bb
institution Directory Open Access Journal
issn 1659-4436
language English
last_indexed 2025-02-17T07:44:25Z
publishDate 2022-03-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Pensar en Movimiento
spelling doaj.art-c2ffa35afd4b4981b1f66491ecae07bb2025-01-03T01:29:32ZengUniversidad de Costa RicaPensar en Movimiento1659-44362022-03-01201https://doi.org/10.15517/pensarmov.v20i1.49154Efecto del HIIT en el estado anímico en personas con sobrepeso en un entrenamiento virtual y presencialVíctor Daniel Rojas Ilama0https://orcid.org/0000-0002-7376-3768María Laura Castro-Ramírez1https://orcid.org/0000-0002-4560-4196Rodrigo Víquez-Arce2https://orcid.org/0000-0003-0956-5836Judith Jiménez-Díaz3https://orcid.org/0000-0001-8663-7413Bryan Montero-Herrera4https://orcid.org/0000-0003-2204-4760Escuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica, San José, Costa RicaEscuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica, San José, Costa RicaEscuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica, San José, Costa RicaEscuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica, San José, Costa RicaEscuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica, San José, Costa RicaEl principal objetivo fue comparar los efectos de una sesión HIIT de 35 minutos, en modalidad virtual y presencial, en los estados anímicos y en el esfuerzo percibido en personas con sobrepeso. Se reclutaron un total de 13 personas (5 hombres y 8 mujeres) con una edad promedio de 37.85 ± 13.20 años (rango entre 17 y 60 años) los cuales fueron asignados a cada una de las tres condiciones de manera aleatoria (control, entrenamiento presencial y entrenamiento virtual). Previo a, e inmediatamente después de cada una de las intervenciones, se aplicó el test POMS para medir los estados anímicos. En lo que respecta al esfuerzo percibido (EP), su medición se llevó a cabo finalizado cada uno de los ejercicios HIIT (no se evaluó durante el calentamiento y el retorno a la calma). Al aplicar un ANOVA de 2 vías de medidas repetidas (condición [3] x medición [2]), se encontró que tanto la tensión como el vigor después de haber aplicado el tratamiento presencial presentaron un aumento significativo; además, la tensión aumentó en la sesión virtual. Por su parte, los valores de EP reportados en las mediciones de las sesiones presencial y virtuales estuvieron por encima de lo sugerido en la literatura. En conclusión, una sesión de HIIT para personas con sobrepeso de manera presencial o virtual presenta resultados similares en los estados de ánimo, excepto el vigor, el cual incrementa solo en la condición presencial; las otras variables mostraron un comportamiento similar.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/49154estado emocionalpersonas con sobrepesohiitesfuerzo percibido
spellingShingle Víctor Daniel Rojas Ilama
María Laura Castro-Ramírez
Rodrigo Víquez-Arce
Judith Jiménez-Díaz
Bryan Montero-Herrera
Efecto del HIIT en el estado anímico en personas con sobrepeso en un entrenamiento virtual y presencial
Pensar en Movimiento
estado emocional
personas con sobrepeso
hiit
esfuerzo percibido
title Efecto del HIIT en el estado anímico en personas con sobrepeso en un entrenamiento virtual y presencial
title_full Efecto del HIIT en el estado anímico en personas con sobrepeso en un entrenamiento virtual y presencial
title_fullStr Efecto del HIIT en el estado anímico en personas con sobrepeso en un entrenamiento virtual y presencial
title_full_unstemmed Efecto del HIIT en el estado anímico en personas con sobrepeso en un entrenamiento virtual y presencial
title_short Efecto del HIIT en el estado anímico en personas con sobrepeso en un entrenamiento virtual y presencial
title_sort efecto del hiit en el estado animico en personas con sobrepeso en un entrenamiento virtual y presencial
topic estado emocional
personas con sobrepeso
hiit
esfuerzo percibido
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/49154
work_keys_str_mv AT victordanielrojasilama efectodelhiitenelestadoanimicoenpersonasconsobrepesoenunentrenamientovirtualypresencial
AT marialauracastroramirez efectodelhiitenelestadoanimicoenpersonasconsobrepesoenunentrenamientovirtualypresencial
AT rodrigoviquezarce efectodelhiitenelestadoanimicoenpersonasconsobrepesoenunentrenamientovirtualypresencial
AT judithjimenezdiaz efectodelhiitenelestadoanimicoenpersonasconsobrepesoenunentrenamientovirtualypresencial
AT bryanmonteroherrera efectodelhiitenelestadoanimicoenpersonasconsobrepesoenunentrenamientovirtualypresencial