La competencia pensamiento crítico en los discursos oficiales y la interpretación del profesorado de bachillerato

El presente artículo busca analizar la forma en la que se planteó la competencia pensamiento crítico en los documentos oficiales y la interpretación que hace el profesorado de bachillerato general, mediante una metodología cualitativa que consideró métodos y técnicas de investigación documental, as...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sandra Elisa Coronado Fernández, Ana Esther Escalante Ferrer
Format: Article
Language:English
Published: Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC 2023-08-01
Series:IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH
Subjects:
Online Access:https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/ie_rie_rediech/article/view/1626
Description
Summary:El presente artículo busca analizar la forma en la que se planteó la competencia pensamiento crítico en los documentos oficiales y la interpretación que hace el profesorado de bachillerato general, mediante una metodología cualitativa que consideró métodos y técnicas de investigación documental, así como entrevistas aplicadas a docentes de bachillerato. Los resultados muestran la forma en la que dentro de los documentos se expresa la competencia pensamiento crítico y la forma en la que esto se confronta con los testimonios de los docentes; entre las conclusiones se encuentra que se presentan grandes vacíos tanto en la concepción como en la propuesta para el desarrollo de la competencia mencionada; aunado a ello el profesorado manifiesta una ausencia de concreción en los documentos oficiales que permita considerar las condiciones individuales del estudiantado como parte importante para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
ISSN:2007-4336
2448-8550