UNIVERSIDAD, INTELIGENCIA E IDEOLOGIA

Si la universidad ha de ser la “más clara conciencia de la época” —como en uno de sus trabajos acotaba Medina Echavarría28 — tendrá por fuerza que ser ella misma una parte de la inteligencia y compartir sus responsabilidades. Su misión será por consiguiente la de orientar en situaciones de crisis y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jorge Graciarena
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pedagógica Nacional 1986-09-01
Series:Revista Colombiana de Educación
Online Access:https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5153
_version_ 1797666121687498752
author Jorge Graciarena
author_facet Jorge Graciarena
author_sort Jorge Graciarena
collection DOAJ
description Si la universidad ha de ser la “más clara conciencia de la época” —como en uno de sus trabajos acotaba Medina Echavarría28 — tendrá por fuerza que ser ella misma una parte de la inteligencia y compartir sus responsabilidades. Su misión será por consiguiente la de orientar en situaciones de crisis y comprometerse con la búsqueda de salidas que permitan superarlas. “La más alta entre ‘peculiares’ creaciones de occidente, la universidad, nació en cuanto ‘institucionalización de la inteligencia”’, (154) añadía Medina poniendo el acento en la estrecha vinculación existente —desde sus orígenes mismos— entre la universidad occidental y la inteligencia. Es precisamente esta particular relación —su índole y variaciones históricas— lo que se explora someramente en las notas que siguen, que no tienen otra pretensión que la de aportar elementos para una discusión. Si se acepta en algún grado la idea de Toynbee —tan gráficamente expresada con sus metáforas— de que los momentos de cambio son como “ríos revueltos” en que el proceso histórico va dejando “cabos sueltos”, y que para que haya una “salida” éstos deben ser anudados en torno a algún nuevo principio organizador capaz de servir de núcleo y cemento de una nueva fase histórica. Se advierte que en ella está implícita la importancia de la función intelectual en la resolución de estas crisis objetivas. Con Medina se podría agregar que la búsqueda de una salida constituye la responsabilidad primigenia de la inteligencia como razón histórica.
first_indexed 2024-03-11T19:54:40Z
format Article
id doaj.art-c7c9f348768042db81eb5fbea952564c
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-3916
2323-0134
language English
last_indexed 2024-03-11T19:54:40Z
publishDate 1986-09-01
publisher Universidad Pedagógica Nacional
record_format Article
series Revista Colombiana de Educación
spelling doaj.art-c7c9f348768042db81eb5fbea952564c2023-10-04T20:05:14ZengUniversidad Pedagógica NacionalRevista Colombiana de Educación0120-39162323-01341986-09-011810.17227/01203916.5153UNIVERSIDAD, INTELIGENCIA E IDEOLOGIAJorge GraciarenaSi la universidad ha de ser la “más clara conciencia de la época” —como en uno de sus trabajos acotaba Medina Echavarría28 — tendrá por fuerza que ser ella misma una parte de la inteligencia y compartir sus responsabilidades. Su misión será por consiguiente la de orientar en situaciones de crisis y comprometerse con la búsqueda de salidas que permitan superarlas. “La más alta entre ‘peculiares’ creaciones de occidente, la universidad, nació en cuanto ‘institucionalización de la inteligencia”’, (154) añadía Medina poniendo el acento en la estrecha vinculación existente —desde sus orígenes mismos— entre la universidad occidental y la inteligencia. Es precisamente esta particular relación —su índole y variaciones históricas— lo que se explora someramente en las notas que siguen, que no tienen otra pretensión que la de aportar elementos para una discusión. Si se acepta en algún grado la idea de Toynbee —tan gráficamente expresada con sus metáforas— de que los momentos de cambio son como “ríos revueltos” en que el proceso histórico va dejando “cabos sueltos”, y que para que haya una “salida” éstos deben ser anudados en torno a algún nuevo principio organizador capaz de servir de núcleo y cemento de una nueva fase histórica. Se advierte que en ella está implícita la importancia de la función intelectual en la resolución de estas crisis objetivas. Con Medina se podría agregar que la búsqueda de una salida constituye la responsabilidad primigenia de la inteligencia como razón histórica.https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5153
spellingShingle Jorge Graciarena
UNIVERSIDAD, INTELIGENCIA E IDEOLOGIA
Revista Colombiana de Educación
title UNIVERSIDAD, INTELIGENCIA E IDEOLOGIA
title_full UNIVERSIDAD, INTELIGENCIA E IDEOLOGIA
title_fullStr UNIVERSIDAD, INTELIGENCIA E IDEOLOGIA
title_full_unstemmed UNIVERSIDAD, INTELIGENCIA E IDEOLOGIA
title_short UNIVERSIDAD, INTELIGENCIA E IDEOLOGIA
title_sort universidad inteligencia e ideologia
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5153
work_keys_str_mv AT jorgegraciarena universidadinteligenciaeideologia