Doctorados en ciencias sociales: epistemologías y políticas de inclusión
Este artículo analiza los doctorados en ciencias sociales y la política de educación superior inclusiva en América Latina. Entre los hallazgos se destacan: la tensión entre una política que invoca la inclusión como reconocimiento de la diversidad en medio de políticas de competitivi-...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fundación Universidad Central
2016-01-01
|
Series: | Nómadas |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105146818004 |
Summary: | Este artículo analiza los doctorados en ciencias sociales y la política de educación superior inclusiva en América Latina. Entre los hallazgos se destacan: la tensión entre una política que invoca la inclusión como reconocimiento de la diversidad en medio de políticas de competitivi- dad y eficiencia, y la retórica de la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad en medio de modelos disciplinares. Concluye con la necesidad de unas ciencias sociales que cuestionen su estatus y “normalidades”, y dialoguen con otras ciencias y actores como una vía de democrati- zación e inclusión social. |
---|---|
ISSN: | 0121-7550 |