La Evaluación como una Estrategia de Enseñanza en la Asignatura Electricidad y Magnetismo

En la concepción de evaluación en la enseñanza de la física, ésta se aborda como un proceso que tiene en cuenta la evaluación diagnóstica, formativa y sumativa. Como aporte a la misma se presenta el diseño de una prueba de veintitrés preguntas de selección, que abarca conceptos generales y básicos d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Diego Fernando Becerra Rodríguez, Marcela Benítez Mendivelso
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Distrital Francisco José de Caldas 2019-02-01
Series:Revista Científica
Subjects:
Online Access:https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/14505
Description
Summary:En la concepción de evaluación en la enseñanza de la física, ésta se aborda como un proceso que tiene en cuenta la evaluación diagnóstica, formativa y sumativa. Como aporte a la misma se presenta el diseño de una prueba de veintitrés preguntas de selección, que abarca conceptos generales y básicos del programa académico de la asignatura Electricidad y Magnetismo de la Universidad Antonio Nariño (UAN). En el diseño de la prueba cada una de las preguntas presenta opciones de respuesta que pretende identificar los modelos físicos que tienen los estudiantes de ingenierías de la universidad luego de tomar un curso de electricidad y magnetismo. Los modelos físicos (modelos de pensamiento) se identifican teniendo en cuenta las características de la memoria, y las definiciones de tres modelos de pensamiento de acuerdo con su relación con las teorías físicas. En el test las opciones de respuesta conciernen a uno de los tres modelos: (1) correspondiente a un modelo correcto que concuerda con el modelo de los expertos, (2) un modelo parcialmente correcto, o incorrecto concordando con una explicación inadecuada de los conceptos físicos, la cual es común en los estudiantes y el (3) un modelo nulo en el cual la respuesta de los estudiantes no es coherente con las teorías explicativas de los fenómenos físicos.
ISSN:0124-2253
2344-8350